abel martin

La Junta da por controlado el incendio de Jarilla y agradece la labor de todos los efectivos

Juan Preciado para Digital Extremadura, Cáceres, 23 de agosto de 2025.- La Junta de Extremadura ha declarado este sábado la desactivación total del Plan INFOCAEX tras dar por neutralizado el incendio forestal de Jarilla (Cáceres). Con ello concluyen once días de lucha intensa contra las llamas, que han arrasado 17.300 hectáreas y dibujado un perímetro de 170 kilómetros.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha subrayado la importancia del esfuerzo colectivo: “La labor de todos los grupos logísticos ha sido ejemplar. Hemos vivido jornadas muy duras, con hasta 19 incendios simultáneos en la región, pero lo más importante es que no hemos tenido que lamentar ninguna pérdida humana”.

El dispositivo desplegado ha sido uno de los mayores de los últimos años, con medios autonómicos, estatales, de la Unidad Militar de Emergencias, de distintas comunidades autónomas y hasta brigadas internacionales. Todos ellos han trabajado en condiciones extremas, con rachas de viento cambiantes y un terreno abrupto que dificultaba las operaciones.

Reconocimiento institucional y social

El Ejecutivo regional, encabezado por María Guardiola, ha reiterado su agradecimiento “a quienes, con profesionalidad y entrega, han protegido vidas y bienes”. También desde las instituciones nacionales se ha puesto en valor el trabajo realizado. Los Reyes Felipe VI y Letizia han anunciado que visitarán próximamente zonas afectadas en distintos puntos del país para conocer de primera mano los daños y expresar su reconocimiento a los equipos de extinción.

La sociedad civil también ha mostrado su apoyo. En Hervás y Plasencia, los vecinos han despedido entre aplausos a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y a los brigadistas que han combatido el fuego, en gestos que reflejan el orgullo y la gratitud popular.

incendio jarilla imagenes resumen

El incendio de Jarilla deja tras de sí una huella dolorosa en el paisaje y en la memoria de la comarca. Sin embargo, las autoridades insisten en que es momento de mirar hacia adelante. “Tenemos mucho trabajo por delante, pero sé que, con el compromiso de todos, saldremos adelante más fuertes y unidos”, ha afirmado la presidenta de la Junta, María Guardiola.

Lupa DEx

El control del incendio de Jarilla supone un respiro, pero también una advertencia. La magnitud de lo ocurrido —17.300 hectáreas arrasadas— exige más que agradecimientos: pide una estrategia sólida y permanente de prevención. No basta con reaccionar cuando el fuego ya avanza; urge limpiar montes, gestionar mejor los recursos forestales, reforzar la plantilla de brigadistas y dotar de medios suficientes a quienes arriesgan su vida cada verano.

La ciudadanía ha demostrado unidad y los profesionales, coraje. Ahora le toca a la política estar a la altura, lejos de la confrontación y cerca de la responsabilidad.

Extremadura no puede permitirse repetir una tragedia de estas dimensiones.