funcionarios

La Junta lanza la mayor OPE en más de una década: 2.376 plazas para reforzar la Administración, el SES y Educación

La oferta más amplia desde que existe tasa de reposición, pero limitada por las cuentas estatales de 2023

Redacción DEx, 18 de noviembre de 2025.- La Junta de Extremadura ha presentado este martes la que ya es, oficialmente, la mayor Oferta Pública de Empleo (OPE) de los últimos diez años. La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha presidido en Mérida la Mesa General de Negociación en la que se ha detallado a los sindicatos la propuesta para 2025: 2.376 plazas para reforzar las plantillas de la Administración General, el SES y Educación.

Es la mayor OPE desde que se tiene constancia expresa de las tasas de reposición”, subrayó Manzano, antes de desgranar unas cifras que, según dijo, “muy pronto serán una realidad en Extremadura”.

Dónde estarán las plazas

El reparto sitúa el grueso de los refuerzos en el ámbito sanitario y educativo:

  • 1.072 plazas para el SES
    • 811 de personal sanitario
    • 261 de personal de gestión y servicios
  • 558 plazas para el ámbito educativo
  • 746 plazas en Administración General
    • 335 para personal funcionario
    • 411 para personal laboral

Todas las plazas están dotadas presupuestariamente y se articulan a través de la tasa de reposición de 2023, el último Presupuesto General del Estado aprobado.

Lupa DEx

✔ Mayor OPE en una década

Extremadura no sacaba una oferta de este tamaño desde antes de endurecerse las reglas estatales de reposición. La acumulación de plazas de 2021, 2022 y 2023 eleva el total final en Administración General hasta 1.644.

✔ Los límites siguen llegando desde Madrid

La Junta vuelve a chocar con la misma pared: la tasa de reposición caducada del Estado.

  • 120% en servicios prioritarios
  • 110% en los no prioritarios
    Manzano lamentó que esta circunstancia “repercute en la vida de la gente”.

✔ Convocables hasta 2028

La OPE se podrá ir desplegando en los próximos tres años. Importante en clave de estabilidad, planificación y expectativas de opositores.

✔ ¿Suficiente para aliviar la presión en plantillas?
Sanidad y Educación recibirán un impulso notable, pero sindicatos y colectivos profesionales ya anticipan que la reposición sigue siendo insuficiente para cubrir jubilaciones y bajas acumuladas en la última década.

“Un paso clave para reforzar los servicios públicos”

Manzano insistió en que esta oferta “refleja la prioridad del Gobierno regional por mejorar los servicios públicos”, algo que —recordó— depende también de las dotaciones presupuestarias futuras y, especialmente, de las reglas estatales que siguen fijando los márgenes.

La consejera remarcó que el Ejecutivo extremeño no puede modificar legalmente esos límites, pero confía en que la acumulación de plazas y el volumen total de esta oferta permitan un salto real en la capacidad del conjunto de la administración autonómica.