Cáceres, 6 de noviembre. Un estudio de la Universidad de Extremadura (UEx) ha estimado que la mina de litio subterránea en el valle de Valdeflórez generará 114 millones de euros anuales para las arcas autonómicas y creará más de 1.500 empleos directos e indirectos en el entorno durante los más de 25 años de actividad.
El informe, dirigido por el catedrático de Ordenación Territorial Julián Mora Aliseda, también destaca la importancia de la mina de litio para la economía cacereña, que necesita un impulso urgente para evitar el colapso.
Los expertos consideran que Cáceres es la ciudad idónea para liderar el cambio de modelo tradicional y obsoleto hacia uno más innovador y vinculado a la creación de un entorno favorable a la innovación, la creatividad y las nuevas fuentes energéticas.
Además, el informe destaca la importancia de la descarbonización y la necesidad de aprovechar los recursos de la mina de litio para desarrollar proyectos ligados a las energías limpias.
La minería de mínima invasión, como la proyectada para Valdeflórez, minimiza el impacto en los agrosistemas circundantes y reduce el impacto paisajístico, la generación de residuos sólidos y la contaminación atmosférica.