moda 1

La moda extremeña deslumbra en Osaka: tradición y vanguardia se funden en la Expo Universal 2025

DESTACADAECONOMÍAEXTREMADURAVECINOS
Comparte en redes sociales

Rómulo Peñalver, 21 de mayo de 2025.- En el corazón de la Expo Universal de Osaka, Extremadura ha desplegado un tapiz inesperado: el del diseño hecho en tierra de encinas, agua y bordados. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha sido la encargada de presentar este miércoles una iniciativa sin precedentes para la región: una pasarela fotográfica en la que 13 firmas extremeñas han vestido a modelos japoneses con una elegancia que ha conjugado la sobriedad nipona con el carácter artesanal y vibrante del suroeste español.

Durante el acto central, celebrado entre la arquitectura vanguardista del recinto español en la Expo, Guardiola ha reivindicado “el potencial internacional de la moda extremeña”, señalando que “Extremadura también sabe vestir futuro”. La propuesta, que se enmarca dentro de la Semana de Extremadura en Osaka, ha contado con la colaboración activa de las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz.

moda 2

Ocho firmas de ropa y cinco especializadas en accesorios han protagonizado esta singular fusión cultural. Entre ellas, nombres como Artesanía Casablanca, Emma Prieto, Corsinología o Theybag, han mostrado más de 30 diseños que combinan la sofisticación del corte europeo con la sensibilidad minimalista que tanto valora la estética japonesa. El resultado: piezas de autor que dialogan entre lino y cuero, entre geometría y sutileza, entre herencia y modernidad.

Los modelos japoneses, cuidadosamente seleccionados por su versatilidad, desfilaron frente a cámaras entre jardines zen, estructuras futuristas y pabellones florales, exhibiendo prendas de Atelier María José Cuadrado o los accesorios escultóricos de Nano Escultor. Un guiño simbólico al respeto mutuo entre dos culturas artesanales: la que guarda los secretos del kintsugi y la que resucita la calderería como arte.

Un escaparate con futuro

 

moda

El desfile visual no se ha limitado al flash. Los diseños permanecerán expuestos durante toda la semana en el pabellón de España, uno de los más concurridos por el público internacional, con especial atención de medios japoneses, visitantes europeos y responsables de empresas textiles asiáticas. El objetivo, según apuntó la propia presidenta, es “generar alianzas, abrir mercados y demostrar que Extremadura también es sinónimo de diseño contemporáneo con identidad”.

Lo que empezó como un gesto simbólico —vestir a Japón con alma extremeña— ha acabado convirtiéndose en una declaración de intenciones: Extremadura está lista para exportar no solo aceite, cultura y paisaje, sino también estilo.

Mientras tanto, los flashes continúan. Y los hilos, invisibles pero firmes, entre Badajoz, Cáceres y Osaka, ya están cosiendo oportunidades.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *