Redacción DEx, 9 de enero de 2025.- La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha elegido a la neuróloga Ana María Domínguez Mayoral como nueva coordinadora del Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermedades Raras, un cargo que desarrollará durante los próximos dos años. Esta elección es un reconocimiento a su trayectoria como investigadora y especialista en neurología, y a su compromiso con la lucha contra las enfermedades raras y neurológicas genéticas.
Ana María Domínguez, natural de Puebla del Maestre (Badajoz), es una destacada neuróloga que actualmente trabaja en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde coordina la Unidad de Procedimientos y Técnicas de Referencia de Andalucía (UPRA) de Enfermedades Neurovasculares Minoritarias. Además, es investigadora en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS) y técnica-asesora de diversos planes asistenciales del Servicio Andaluz de Salud.
Con una formación académica destacada, Ana María Domínguez es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Hispalense de Sevilla, doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla y especialista en Neurología por el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre sus trabajos de investigación en Neurología, principalmente sobre enfermedades neurológicas genéticas y minoritarias.
Durante su carrera, Ana María Domínguez ha participado como investigadora en más de 40 proyectos y estudios en el ámbito de la esclerosis múltiple y neurovascular. Su elección como coordinadora del Grupo de Estudio de Neurogenética y Enfermedades Raras es un reconocimiento a su trayectoria y a su compromiso con la lucha contra las enfermedades raras y neurológicas genéticas.
En este cargo, Ana María Domínguez se enfocará en impulsar la investigación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades neurológicas genéticas y minoritarias, y en promover la colaboración entre los profesionales de la salud y la sociedad civil para mejorar la atención y el apoyo a los pacientes afectados por estas enfermedades.