Con esta obra, la temporada regular de la Orquesta de Extremadura habrá llegado a su fin. El programa titulado La negación de la dualidad, es el último del ciclo «Dualidades», y lo escucharemos el próximo jueves 30 de mayo en el Palacio de Congresos de Badajoz y el 31 en el de Cáceres. Y como no podía ser de otra forma, lo despiden el director titular de la Orquesta de Extremadura, Álvaro Albiach, y la principal artista invitada de este ciclo, Carmen Solís. Solís completa así su tercera intervención de la temporada. En noviembre interpretó el dúo para soprano y tenor sobre la obertura de Romeo y Julieta, de Chaikovski. Y hace apenas dos meses nos cantó Ch’io mi scordi di te?… non temer, amato bene, de Mozart. En esta ocasión interpretará las Siete canciones populares españolas, de Manuel de Falla, orquestadas por su alumno Ernesto Halffter. Antes oiremos otra de las últimas dualidades, el primer movimiento de la Sinfonía nº 10 de Beethoven reescrito por el musicólogo Barry Cooper en la década de 1980. Las tres obras son primeras interpretaciones para la OEX. La web de la Orquesta de Extremadura ofrece una guía del concierto con unas notas al programa elaboradas por el profesor José Solá Palmer. Las entradas ya están disponibles en la taquilla online de la Orquesta de Extremadura con un precio máximo de 18 euros. Existen descuentos para diferentes colectivos, además del CONsuma Cultura, de la Consejería de Cultura e Igualdad. En Badajoz, la taquilla física abre en Ronda del Pilar 23 de 11:30 a 13:30 horas y el jueves 30 de mayo en el Palacio de Congresos de 18:30 a 20:15 horas. En Cáceres, abrirá el viernes 31 de mayo de 19:30 a 20:15 h. en el Palacio de Congresos de Cáceres. Presentación de la nueva temporada al público Los asistentes a este concierto recibirán información de la actividad de la OEX en la próxima temporada como primicia. La temporada 2019-2020 se presentará oficialmente esta misma semana en rueda de prensa y los abonos para la misma podrán empezar a adquirirse en la primera semana de junio. Enlace con toda la información: https://bit.ly/ |