LOS MAYORES DE CÁCERES EXIGEN UN LOCAL DIGNO PARA EL OCIO Y LA CULTURA
Redacción DEx, Cáceres, 30 de marzo de 2025 – La paciencia de los mayores cacereños se agota. Desde hace una década, vienen reclamando un local digno donde poder reunirse y desarrollar actividades culturales y de ocio, algo que ya disfrutan sus contemporáneos en otras localidades extremeñas como Plasencia, Badajoz o Mérida. Sin embargo, sus peticiones han sido ignoradas sistemáticamente por las administraciones públicas, dejándolos sin un espacio adecuado para compartir, aprender y disfrutar de su tiempo libre.
El pasado 20 de marzo, los mayores acudieron al Pleno Municipal del Ayuntamiento de Cáceres para reiterar sus demandas. El portavoz de la plataforma «POR UN LOCAL DE OCIO DIGNO», José Medina, expuso la situación y entregó al alcalde un dossier detallado con la documentación de sus reivindicaciones.
Su petición no es una limosna, sino un derecho recogido en el Artículo 50 de la Constitución Española, que establece la obligación de los poderes públicos de garantizar el bienestar de las personas mayores.
Durante el pleno, el alcalde afirmó que el gobierno municipal estudiaría una posible inversión con el remanente de tesorería para solucionar el problema. Sin embargo, hasta el día de hoy, dicha promesa no se ha materializado en ninguna acción concreta. «Seguimos esperando», denuncian los mayores.
Además, la plataforma ha solicitado al Ayuntamiento la revisión de las licencias de apertura de los locales a los que acuden las personas mayores, tanto de titularidad autonómica como municipal, ya que sospechan que muchos no cumplen con las normativas de seguridad vigentes. Pero esta petición, al igual que las anteriores, ha sido recibida con el silencio institucional.
Los mayores de Cáceres no entienden cómo una ciudad que aspira a ser «Capital Europea de la Cultura 2031» puede dejar de lado a una parte fundamental de su sociedad. «¿Dónde ensayamos los que hacemos teatro, cantos regionales o música?», se preguntan. Reclaman un espacio digno donde puedan desarrollar estas actividades que no solo fomentan su bienestar físico y mental, sino que también contribuyen a la vida cultural de la ciudad.
La indignación también se dirige a la presidenta de la Junta de Extremadura, quien en su discurso de Navidad de 2024 afirmó que estaría «a pie de calle escuchando». «¿Por qué no escucha a los mayores de Cáceres?», se preguntan con escepticismo.
Ante la falta de respuestas y soluciones concretas, los mayores han decidido hacer público de nuevo su malestar y continuar con sus reivindicaciones hasta ser escuchados. «No queremos más palabras vacías, queremos hechos», concluyen.
Imagen: Asistencia de mayores, miembros de la plataforma «POR UN LOCAL DE OCIO DIGNO», al pleno municipal de Cáceres, 20/03/25.