Rómulo Peñalver, 19 de febrero de 2025.- El color y la alegría del Carnaval llegan a Malpartida de Cáceres, y con ellos, una celebración que combina la tradición festiva con la riqueza gastronómica de la región. La Pedida de la Patatera, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se convierte en el eje central de una serie de actividades que prometen deleitar a todos los asistentes.
Honores y Reconocimientos
El periodista y divulgador gastronómico José Ribagorda será galardonado con la Patatera de Honor, un reconocimiento a su labor en la difusión de la cultura culinaria. Por su parte, el Centro de Día y Residencia Santa Ana de Malpartida de Cáceres recibirá la Patatera Popular, un homenaje a su dedicación y servicio a la comunidad.
La fiesta comenzará el 28 de febrero con una jornada intergeneracional en la que los más pequeños del Centro de Educación Infantil celebrarán su pasacalles carnavalero. Los mayores del Club La Paz de la Tercera Edad transmitirán su sabiduría a los alumnos del CEIP Los Arcos enseñándoles la elaboración tradicional de la patatera, en el marco de la Patatera Didáctica. La jornada se completará con una bienvenida al carnaval organizada por el AMPA del centro, que incluirá una fiesta de disfraces, talleres y música.
El Carnaval de Malpartida de Cáceres también contará con una exposición de fotografías y carteles del carnaval malpatideño, junto con una conferencia titulada ‘El embutido humilde’, a cargo de Valentín Domínguez Cerrillo, miembro de la Cofradía Extremeña de Gastronomía. Estas actividades, que tendrán lugar en la Casa de Cultura, permitirán a los asistentes sumergirse en la historia y cultura de la región.
Jornadas Gastronómicas
El sábado 1 de marzo marcará el inicio de las XIII Jornadas Gastronómicas de la Patatera, donde los establecimientos participantes ofrecerán una variedad de tapas elaboradas con este delicioso embutido. La jornada también incluirá la VII Concentración de Bicicletas Clásicas, el Peque Chef ‘La Patatera’ y el Pasacalles Popular con concurso de disfraces colectivos. El día concluirá con un animado baile de disfraces en la Plaza Mayor, amenizado por la orquesta ‘Una banda de locos’, animadores y Dj Meko.
El domingo 2 de marzo se celebrará un mercado extremeño gastronómico y artesano, donde los visitantes podrán degustar las 1001 tapas de patatera, este año acompañadas por el Aceite de Oliva D.O.P Villuercas Ibores Jara como producto invitado. La caseta municipal será el escenario de música y baile durante toda la tarde, creando un ambiente festivo y acogedor.
El lunes 3 de marzo, los más pequeños tendrán su propio espacio con el carnaval kids, seguido de un concurso gastronómico popular de platos elaborados con patatera. La jornada culminará con la VII Gala de la Pedida de la Patatera, donde se entregarán los galardones y se celebrará con una discoteca móvil en la zona de ocio de la Piscina Municipal.
El Gran Día de la Patatera
El martes 4 de marzo se vivirá uno de los días más esperados: la Pedida de la Patatera. Las calles se llenarán de carros y vestimentas tradicionales en un pasacalles popular que contará con música, gastronomía y muchas sorpresas, convirtiendo Malpartida de Cáceres en el epicentro de la alegría y la tradición.
Finalmente, el miércoles 5 de marzo, el pasacalles del entierro de la sardina pondrá fin a la programación del carnaval. La salida desde la Plaza Mayor y la posterior quema de todos los entierros, acompañada de fuegos artificiales y una sardinada en la Plaza de La Nora, cerrarán con broche de oro una semana llena de diversión, tradición y sabor.
La Pedida de la Patatera no solo celebra el Carnaval, sino también la esencia de Malpartida de Cáceres, fusionando lo mejor de su cultura festiva y gastronómica.