Extremadura se piensa a sí misma:
Por Juan Preciado, 4 de abril de 2025
Extremadura no solo mira al pasado con orgullo; también se interroga sobre el porvenir. El próximo 8 de abril a las 19:00 horas, en su sede de la calle San Juan de Badajoz, la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País (RSEEAP) celebrará la conferencia «Extremadura, tierra de oportunidades», una cita que se perfila como clave para entender hacia dónde va el desarrollo económico de la región en este 2025 marcado por el reto de transformar el modelo productivo.
El invitado central será Guillermo Santamaría Galdón, actual consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, quien abordará los grandes temas que ocupan la agenda regional: cómo generar empleo estable, de calidad y vinculado a la innovación; qué oportunidades se abren con los nuevos fondos europeos; y cuáles son los sectores estratégicos que podrían situar a Extremadura en una posición destacada en el nuevo mapa económico nacional.
La apertura correrá a cargo del presidente de la RSEEAP, Emilio Cruz Villalón, y será presentada por el secretario general de la entidad, Antonio García Salas, en un acto que vuelve a confirmar el papel de esta histórica institución como foro de pensamiento y motor de iniciativas transformadoras desde el siglo XVIII.
Reflexión y acción desde el corazón de Badajoz
La RSEEAP no es una entidad cualquiera. Fundada en 1816 como parte de un movimiento ilustrado que buscaba modernizar España desde sus territorios, la institución ha sabido mantener su espíritu: reunir a ciudadanos comprometidos con el progreso de su tierra, fomentar el conocimiento y abrir espacios para el debate.
La conferencia será de acceso libre hasta completar aforo, pero también se retransmitirá en directo y en diferido a través del canal de YouTube de la RSEEAP, lo que permitirá a cualquier persona interesada seguir las reflexiones del consejero Santamaría Galdón desde cualquier rincón del país (enlace directo: YouTube Live).
El desafío de convertir potencial en realidad
La cita llega en un momento especialmente interesante para Extremadura. Las inversiones en energías renovables, la creciente apuesta por la digitalización, la revalorización del medio rural o la llegada de grandes proyectos empresariales colocan a la región ante una encrucijada: o se transforma en un actor relevante del siglo XXI, o corre el riesgo de seguir a la zaga.
El 8 de abril será una oportunidad para que empresas, instituciones, estudiantes y ciudadanos interesados conozcan de primera mano las líneas estratégicas que marcarán el futuro inmediato.