La pensión media en Extremadura ha subido un 9,96% desde 2018. Las pensiones de viudedad subieron en 2019 un 6,1%, la mayor subida anual de un tipo de pensión en los últimos diez años.
La Seguridad Social ha abonado en 2020 un total de 2.694 millones de euros a 214.945 pensionistas extremeños. Las cifras consolidadas a 31 de diciembre de 2020 confirman un incremento de las pensiones medias que se sitúa en un 9,96% desde 2018.
Los Presupuestos Generales del Estado de 2018, los últimos que aprobó el anterior Gobierno, contemplaban un incremento de las pensiones del 0,25%. El 20 de julio de 2018, el nuevo Gobierno, aprobó un Real Decreto en el que se modifica el sistema de cálculo de las pensiones de viudedad, incrementando hasta el 60% el porcentaje aplicable a la base reguladora para establecer la cuantía de este tipo de pensiones.
Además, en diciembre de 2018 el Gobierno de España aprueba un nuevo Real Decreto que establece dos incrementos muy importantes; por un lado aprueba un incremento para las pensiones en 2019, del 3% para las pensiones mínimas y un 1,6% para el resto; pero introduce una modificación esencial ya que el cálculo se establece sobre las pensiones de 2018 incrementadas conforme al IPC correspondiente, es decir, sobre un 1,7% más. Estas dos medidas suponen que las pensiones se incrementaran en 2019, en el caso concreto de Extremadura, un 5,1%; y en su conjunto, desde 2018, las pensiones en Extremadura han experimentado un incremento muy cercano al 10%, exactamente la pensión media en nuestra región ha pasado de los 765,69 euros de diciembre de 2017 a 841,94 en 2020, lo que supone un incremento del 9,96%.
Entre los incrementos más importantes hay que destacar que las pensiones de viudedad tuvieron un incremento en 2019 del 6,1%, subida que benefició 48.390 viudas y viudos de Extremadura.