El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar se une a la celebración del Día Internacional del Queso este 27 de marzo, destacando la importancia de los ganaderos y la necesidad de asegurar el relevo generacional. Este día especial sirve como un recordatorio de la contribución vital que la Torta del Casar aporta a la lucha contra la despoblación rural y el mantenimiento de la cultura local.
Javier Muñoz defiende la Torta del Casar como pilar de la comunidad
Javier Muñoz, director de la DOP, enfatiza que la Torta del Casar es fundamental para la economía y la identidad de los 36 municipios que rodean a Casar de Cáceres. Con más de 70 familias y 80 empleos directos vinculados a la DOP, que este año celebra su 25 aniversario, la Torta del Casar no solo es un queso, sino un símbolo de la vida rural sostenible.
Actividades y concursos para honrar la tradición quesera
Casar de Cáceres se viste de gala con actividades que incluyen la entrega de premios del II Concurso de dibujos y visitas gratuitas al Museo del Queso y al Centro de Interpretación de las Vías Pecuarias. Estas iniciativas buscan educar y compartir la rica historia y el proceso artesanal detrás de la famosa Torta del Casar.
Degustación de queso y turismo en la Plaza de España
Una degustación pública de la Torta del Casar tendrá lugar en la Plaza de España, ofreciendo a locales y visitantes la oportunidad de saborear este producto excepcional y celebrar su legado.
‘El Sabor de un Territorio’ impulsa el turismo gastronómico
La DOP Torta del Casar también lanza ‘El Sabor de un Territorio’, una iniciativa que incluye ‘La Ruta Gastronómica El Sabor de un Territorio’, con cinco itinerarios diseñados para explorar la provincia de Cáceres. Esta experiencia culinaria y cultural permite a los viajeros descubrir la región a través de su queso emblemático y su rica herencia.
Con un enfoque en la sostenibilidad, la tradición y el turismo, la Torta del Casar y Casar de Cáceres demuestran cómo un producto puede ser el corazón de una comunidad y un motor para el desarrollo económico y cultural.