El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura aprueba el voto electrónico en los procesos electorales

La UEx incorpora 89 profesores ayudantes doctores gracias a un convenio con el Ministerio y la Junta

Mérida, 21 de noviembre de 2024 – La Universidad de Extremadura (UEx) dará la bienvenida a 89 nuevos profesores ayudantes doctores gracias a un convenio firmado hoy entre la Junta de Extremadura, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y la propia universidad. Este acuerdo, enmarcado en el ‘Programa María Goyri’, busca fortalecer la plantilla docente e investigadora de la institución.

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, y el rector de la UEx, Pedro Fernández, rubricaron el convenio que permitirá la incorporación de estos nuevos docentes.

Financiación compartida:

El Ministerio financiará el coste de 54 profesores ayudantes doctores, mientras que la Junta de Extremadura se hará cargo de los 35 restantes, así como de los cambios de dedicación del profesorado ayudante doctor y asociado, tal como establece la Ley de Ordenamiento del Sistema Universitario (LOSU).

Vaquera destacó el compromiso del gobierno regional con la UEx y la importancia de retener y atraer talento. Sin embargo, expresó su deseo de que el Ministerio hubiera financiado el programa durante un periodo más amplio, ya que a partir del séptimo año la Junta deberá asumir un coste anual de 3,6 millones de euros para cubrir los salarios de los 89 docentes.

Renovación y retención de talento:

Por su parte, el rector de la UEx, Pedro Fernández, celebró el acuerdo que permitirá «renovar la plantilla y retener el talento», ofreciendo nuevas oportunidades a los egresados de la universidad.

Colaboración entre instituciones:

El secretario de Estado, Juan Cruz Cigudosa, agradeció la colaboración de la Junta de Extremadura en la aplicación de la LOSU. La consejera Vaquera, a su vez, solicitó al Ministerio que tenga en cuenta las necesidades específicas de cada territorio a la hora de financiar el desarrollo de la ley.