mariangeles duran

La Universidad de Extremadura rinde homenaje a la inteligencia comprometida con el nombramiento de María Ángeles Durán como Doctora Honoris Causa

Redacción Dex, 29 de julio de 2025.- La Universidad de Extremadura (UEx) ha decidido rendir tributo a una de las voces más lúcidas y transformadoras del pensamiento social contemporáneo. En su Consejo de Gobierno del pasado 23 de julio, la institución académica aprobó el nombramiento de la socióloga María Ángeles Durán Heras como Doctora Honoris Causa, a propuesta de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y del Departamento de Economía.

Este reconocimiento, que será formalizado próximamente en un acto solemne, responde a una trayectoria académica y vital que ha marcado un antes y un después en el análisis del trabajo, la economía del cuidado y la visibilización del papel de las mujeres en la sociedad. Durán no solo ha sido pionera en la investigación del trabajo no remunerado en España, sino que ha desarrollado metodologías innovadoras para cuantificar el uso del tiempo y sus desigualdades, lo que ha influido en políticas públicas, reformas académicas y debates internacionales.

La UEx subraya no solo sus méritos científicos, sino también su fuerte vinculación con Extremadura. María Ángeles Durán mantiene residencia familiar en la Sierra de Gata, comarca cacereña con la que guarda una relación emocional y afectiva. En el plano académico, ha participado en diversos actos en la Universidad extremeña, como su intervención en 2024 con la lección magistral “Mujeres y hombres en la economía española” o la presentación en 2018 de su ya emblemático libro La riqueza invisible del cuidado.

Catedrática de Sociología, doctora en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Complutense y profesora de investigación ad honorem en el CSIC, Durán ha sido la primera mujer catedrática de Sociología en España. Además, fundó el Seminario de Estudios de la Mujer en la Universidad Autónoma de Madrid y ha publicado más de 300 obras que atraviesan campos como la desigualdad, el urbanismo, la salud y los costes sociales de la enfermedad.

Su impacto trasciende fronteras: ha colaborado con organismos como la UNESCO, la ONU o la CEPAL y es Doctora Honoris Causa por prestigiosas universidades, tanto en España como en América Latina. En su obra más reciente, Una vida y veinte fragmentos (2023), repasa su autobiografía intelectual, combinando reflexión personal y análisis social con la honestidad y lucidez que la caracterizan.

Premiada con el Nacional de Investigación Pascual Madoz (2002) y el Nacional de Sociología y Ciencia Política (2018), María Ángeles Durán no solo ha sabido ver lo que no se cuenta ni se paga, sino que ha enseñado a toda una generación a mirar el mundo con otros ojos. La Universidad de Extremadura se suma ahora, con justicia y emoción, a ese reconocimiento global.