Diestro, acompañado por los alcaldes de San Gil, Pradochano y Torrefresneda, Esther Sánchez, José Suánez y Javier Gómez, respectivamente, ha mostrado su «preocupación ante el atropello a todos los niveles que supone que al primer edil placentino se le haya olvidado que debe respetar la autonomía de sus ELM», que suman unos 500 vecinos.
El presidente de la FELMEX ha culpado a Fernando Pizarro del «importante desencuentro» que ha surgido entre el Ayuntamiento matriz y las ELM a raíz de la presentación, por parte de éstas últimas, del convenio para regular la cantidad de dinero que deben recibir anualmente las ELM en concepto de participación en los ingresos del municipio.
Dicho convenio cifra, tras el estudio de tasas e impuestos, en 107.000 euros el montante que debe recibir San Gil, y 88.000 euros para Pradochano, frente a los 48.000 euros que hasta 2016 han recibido anualmente.
Diestro ha defendido que la Ley de Mancomunidades y Entidades Locales Menores de Extremadura establece «claramente» que dicha participación se fijará de común acuerdo y se formalizará en un convenio administrativo, «y si no existe dicho convenio estarán vigentes los sistemas de financiación que vengan realizando los ayuntamientos matrices a sus ELM».
«Esto no significa que el Ayuntamiento de Plasencia pueda modificar a su antojo las cantidades que deben percibir las ELM y mucho menos que el alcalde pretenda que para incrementar las aportaciones las ELM tengan que hacerse cargo de deudas del municipio», ha apuntado.
Por su parte, la alcaldesa de San Gil ha recordado que en octubre de 2015, el alcalde de Plasencia anunció que el Consistorio de la capital del Jerte iba a ser de los primeros de Extremadura en blindar por convenio la asignación municipal que deben recibir las dos Entidades Locales de Menores dependientes de la ciudad.
«Y en vez de firmar el convenio lo que ha pretendido es disminuir la asignación, y para colmo nos acusa en el último Pleno de que sólo queremos quedarnos con el dinero de Plasencia sin dar nada a cambio, lo que supone, además de faltar a la verdad, faltarnos al respeto», ha aseverado Esther Sánchez.
Sánchez ha advertido que la actitud «capciosa» de Pizarro «puede llamar al enfrentamiento entre los ciudadanos» y ha lamentado que el primer edil «trate a las ELM como dos meras asociaciones subvencionadas y no como una Administración pública, que es lo que somos».
Por último, la alcaldesa de San Gil ha hecho hincapié en que «los ciudadanos tienen que tener claro» que lo que piden las ELM está dentro de la Ley y ha afirmado que «se están planteando» la impugnación del presupuesto municipal de 2017 y la presentación de un recurso contencioso