El sector del juego y de las apuestas no para de crecer año a año. La proliferación y el desarrollo de las nuevas tecnologías ha democratizado y ha acercado aun más el juego a los miembros de la sociedad.
No hay que echar más que un simple vistazo a los canales de comunicación, internet y las redes sociales para ver que las apuestas deportivas y los juegos de casino online han ocupado un espacio importante en la sociedad actual.
Desde luego, el crecimiento de este tipo de empresas no ha sido casual. Estas organizaciones llevan años trabajando para reducir el factor de riesgo en ciberseguridad y minimizar la exposición al riesgo en esta dirección.
Otro factor determinante que se suele pasar por alto es el alto nivel de innovación por el que apuestan estas empresas. Al contrario que muchas otras organizaciones, las casas de apuestas –también llamadas bookies– y los casinos han visto en la llegada de internet una vía de negocio a explotar. Esta visión empresarial contrasta en gran medida, por ejemplo, con la concepción que tenían de internet los medios de comunicación tradicionales en los que se han ido anunciando las empresas del juego. Sirva como ejemplo el testimonio de David Jiménez, autor del libro El director, en el que cuenta y desmadeja su experiencia como director del periódico El Mundo. En el libro viene a contar que cuando apareció internet y comenzaron a bajar las ventas del periódico, muchos de sus compañeros de profesión y dirigentes no paraban de soltar frases del tipo “a ver si se pasa ya la moda esta de internet”.
La apuesta por las tecnologías y la innovación
Tanto las casas de apuestas, como los casinos online han sabido adaptarse a los cambios del mercado y mejorar sus modelos de negocio.
Los softwares desde los que los usuarios se conectan, apuestan y juegan son cada vez más intuitivos, sofisticados y manejables. Al comienzo, para jugar a los casinos en línea era necesario solicitar un CD a la empresa con el que instalar en el ordenador el programa con el que jugar. Eso es impensable a día de hoy. Las casas de juego han entendido que gran parte del éxito del negocio que proponen reside en ponérselo fácil a los usuarios. Un par de clics y un par de datos y ya estamos listos para comenzar a jugar.
Los programas son muy fáciles de usar y su navegación es cómoda y sencilla. Así mismo los juegos han evolucionado mucho gracias a la labor de desarrolladoras como Microgaming o NetEnt.
La llegada de los teléfonos inteligentes ha hecho que las compañías de juego se centren en desarrollar aplicaciones con diseño responsive para que se pueda jugar desde el teléfono móvil.
Las máquinas tragaperras ya incluyen animaciones a todo color, con música que ensalza la experiencia de juego y con fragmentos de vídeo. Son juegos mucho más llamativos para los usuarios, mucho más apetecibles.
Otra innovación es por ejemplo la del juego en vivo. Existen compañías con las que los jugadores pueden, no solo apostar en juegos virtuales, sino también en juegos como la ruleta que estén teniendo lugar en casinos físicos.