Nenúfar mexicano en el Guadiana pacense.

Las obras para controlar el nenúfar mejicano en el Guadiana comenzarán a finales de octubre

El delegado del Gobierno confirma el inicio de las actuaciones en Badajoz, con un proyecto pionero en el mundo y un reto ambiental de largo recorrido

BADAJOZ / DEx, 14 de octubre de 2025.- El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha confirmado que las obras para controlar el nenúfar mejicano —la especie invasora que desde hace años coloniza el Guadiana— comenzarán a finales de octubre, cumpliendo los plazos previstos.

Los trabajos arrancarán aguas arriba de la capital pacense, sin afectar aún al tramo urbano, y serán visitados los días 28 o 29 por el propio Quintana junto al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda.

El delegado ha recordado que ya hay intervenciones en marcha para mejorar la permeabilidad de los azudes y evitar la acumulación de sedimentos, una de las causas que favorece la expansión del nenúfar. En concreto, en el azud de La Granadilla se ha tenido que bajar el nivel del río para acometer las obras, mientras que en el de La Pesquera, aguas arriba, los trabajos están prácticamente concluidos.

“No es que haya ningún problema con el cauce”, ha explicado Quintana, “sino que hay que bajar el nivel del río para intervenir en el azud, no en el río”.

El representante del Gobierno ha insistido en que la intervención de erradicación del nenúfar no afectará al tramo urbano, al menos hasta 2027. Ese será el siguiente paso, dentro de un plan de seis años cuya primera fase —adjudicada a Tragsa— supera los cuatro millones de euros.

“Vamos a ver cómo se comporta el proyecto, porque esta obra no se ha hecho en el mundo en ningún sitio”, ha subrayado.

Estas declaraciones las ha realizado antes de participar en el desayuno-coloquio ‘Geopolítica y Economía Internacional. China, la otra gran potencia’, celebrado en el Edificio Las Tres Campanas de Badajoz, organizado por la Cámara de Comercio.

LUPA DEx

El nenúfar que se ríe de todos los planes

El llamado nenúfar mejicano lleva décadas haciendo de las suyas en el Guadiana. Cada verano asfixia tramos enteros del río, convierte el agua en una sopa verde y se adueña del paisaje con una paciencia que desespera. Ningún plan ha logrado doblegarlo. Se han probado dragados, herbicidas, mallas, control biológico… y nada. Ahora se inicia un proyecto “único en el mundo”, según el delegado del Gobierno. Ojalá. Pero lo cierto es que el Guadiana sigue preso de una especie que se multiplica como la burocracia: mucho papel, mucho anuncio, y poca agua libre.