varices

Las varices pueden duplicar el riesgo de insuficiencia cardíaca, según advierte un especialista

R. DEx, Extremadura, 28 de septiembre de 2025.- Lo que a menudo se interpreta como una mera cuestión estética —arañas vasculares o varices visibles— esconde en realidad un problema de salud con consecuencias mucho más graves. El angiólogo y cirujano vascular Albert González-Sagredo, de la Unidad de Flebología de la Clínica Tufet, ha advertido que la presencia de varices puede llegar a duplicar el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca, una amenaza respaldada por evidencia científica.

Una enfermedad muy extendida en España

Las cifras hablan solas: el 30% de la población española padece varices, con mayor incidencia entre mujeres. El especialista, miembro de varias sociedades científicas de cirugía vascular, recuerda que las varices son venas dilatadas que entorpecen el retorno sanguíneo desde las piernas al corazón, pudiendo aparecer incluso desde la adolescencia.
Los síntomas más frecuentes son la pesadez (55%), el dolor (46%), la hinchazón (36%) y el hormigueo (30%), según el estudio Veint Consult Programma, con una muestra de 20.000 pacientes en España.

Diagnóstico clave y tratamientos personalizados

El diagnóstico requiere historia clínica, exploración física y eco-Doppler venoso, prueba no invasiva que permite evaluar el flujo sanguíneo y detectar trombos o reflujo.
El tratamiento depende de cada caso: escleroterapia con polidocanol para arañas vasculares, láser o radiofrecuencia en situaciones de mal funcionamiento valvular, o incluso microcirugía y escleroterapia ecoguiada con espuma para eliminar las venas dañadas.

Factores de riesgo que no conviene ignorar

El doctor González-Sagredo apunta a la genética, el sobrepeso, la permanencia prolongada de pie y los cambios hormonales (embarazo, menopausia) como factores que disparan el riesgo de varices. También la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares actúan como caldo de cultivo.

Conclusión

Las varices no son un simple asunto estético: duplican el riesgo de insuficiencia cardíaca y pueden derivar en trombosis, úlceras o sangrados si no se tratan a tiempo. El especialista insiste en consultar ante cualquier síntoma de dolor, picor, hinchazón o pesadez, porque un tratamiento temprano y personalizado no solo mejora la calidad de vida, sino que salva de complicaciones graves.