Dobet Gnahoré y Les Amazones d'Afrique.

Les Amazones d’Afrique y Ayom abren mañana las músicas del mundo de WOMAD Cáceres 2022

Un soleado Cáceres recibirá mañana de nuevo el festival WOMAD, después de los dos años de pandemia que obligó a suspender una de las citas multiétnicas más importantes de España. El festival de las músicas y las artes multiculturales celebra felizmente este reencuentro entre mañana y el próximo domingo, y para ello contará con 27 grupos y solistas de Europa, África, Asia y América en los dos escenarios principales de la Plaza Mayor y la Plaza de San Jorge, así como en el amplio programa de actividades dirigidas a niños y mayores.  La Plaza Mayor acogerá a partir de las 20.00 horas de mañana los primeros cuatro conciertos de esta edición, con una representación extremeña y los dos primeros grupos internacionales Ayom Les Amazones d’Afrique.

Bajo el lema ‘30 años juntos’, el Consorcio del Gran Teatro de Cáceres, organizador del festival, y Dania Dévora, que lo produce y dirige a través de DD&Company Producciones, invitan a festejar el reencuentro de Cáceres con su festival después de estos dos años de separación.

Sonidos de Extremadura

Los primeros sonidos que se escucharán en WOMAD Cáceres de este año (20.00 horas) serán los de la música urbana de Shoul & Libra Loggia, compuesto por Juan Carlos Montero y Alejandro Hernández, un grupo de Cáceres vinculado desde sus orígenes a la música urbana, que practican un hip hop entrecruzado con ritmos latinos y brasileños.

A continuación (20.45), el músico cacereño Darío González presentará su disco de debut en solitario Quinina, tras cinco años de trayectoria marcada por el grupo Malapata Band, que él fundó y con el que grabó el disco Primer tratado de sensaciones irregulares, por el que la prensa los bautizó como creadores de la rumba cacereña.

El ambiente de WOMAD Cáceres subirá de intensidad internacional con la irrupción de Ayom a las 21.45. Sus seis músicos proceden de cuatro países (Angola, Brasil, Grecia e Italia) y presentarán una gama de sonidos brasileños, tropicales, afrolatinos y afrolusitanos.

Combinando tradiciones centenarias con el lenguaje rítmico de las culturas portuguesas, Ayom ofrecerá un viaje espiritual a través de la diáspora africana, que se plasmó en su primer disco, Ayom. En el centro del grupo, la brasileña Jabu Morales marcará el ritmo con su voz y su percusión. Junto a ella, compartirán el escenario del festival en Cáceres Alberto Becucci (acordeón), Timoteo Grignani (percusión), Walter Martins (percusión), Ricardo Quinteria (guitarra) y Francesco Valente (bajo).

La primera jornada de WOMAD Cáceres cierra con el activismo social y la música melódica de Les Amazones d’Afrique (23.00 horas)Fundado en 2014 en Mali, el grupo combina estilos africanos, el pop contemporáneo y el estilo Congotronix, del productor Doctor L (Liam Farrel). En 2020 lanzó Amazones Power, un disco en el que incorporó voces de cantantes más jóvenes que representaban el nuevo sonido del África moderna. La vertiente social de Les Amazones d’Afrique le ha llevado a hacer campaña por la igualdad de género y en contra de la violencia contra las mujeres.