Hacienda gana año tras año el premio gordo de la lotería de Navidad. Y es que muchos son los grandes premios que se reparten en el sorteo del 22 de diciembre que deben tributarse posteriormente, aunque existe un importe mínimo que está exento de pasar por Hacienda. En 2021 esta cantidad es la misma que fue en 2020: 40.000 euros. Es decir, toque el premio que toque, los primeros cuarenta mil euros no deben tributar, aunque el resto sí.
No ocurre lo mismo con los principales premio gordos del sorteo de la Lotería de Navidad, en los que sí que debes pasar por caja, ya que el el primer premio es de 400.000 euros al décimo, el segundo es de 125.000 euros y el tercero, 50.000 euros por décimo. De esta manera, siempre debemos pensar que al premio se le deben restar esos 40.000 y del sobrante se debe pagar a Hacienda un 20% en impuestos.
El premio Gordo: son 400.000 euros por décimo. Quedan exentos 40.000 euros. De los 360.000 restantes hay que tributar a Hacienda el 20%, es decir, 72.000 euros son para la Agencia Tributaria y 328.000€ para cada afortunado con el primer premio.
El segundo premio: de los 125.000 euros se pagan sobre 85.000 euros (recuerda que 40.000 están exentos) y a Hacienda se pagan 17.000 euros. El ganador del premio se queda por lo tanto 108.000 euros para el premiado.
Tercer premio: por décimo se ganan 50.000 euros. Si 40.000 están exentos, a Hacienda se le paga el 20% de 10.000, es decir, 2.000 euros. El afortunado se lleva por tanto 48.000 euros.