Directivos de Caja Rural de Extremadura han entregado en Badajoz las 20 Becas Espiga Educación que concede a los alumnos con mejores expedientes académicos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional Básica y Formación Profesional de Grado Medio de Extremadura del curso 2020-2021.
El objetivo de estos Premios Espiga Educación, que alcanzan su sexta edición, es reconocer el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes de nuestra región y potenciar la motivación por el conocimiento como herramienta clave para el desarrollo de Extremadura.
Las 20 becas concedidas tienen un importe de 800 euros cada una y están divididas en tres categorías: 10 para los mejores expedientes de ESO, 8 para FP de Grado Medio y 2 para FP Básica.
En la categoría de ESO, los estudiantes reconocidos han sido María Morón Romero, del I.E.S. Eugenio Hermoso, de Fregenal de la Sierra; María Constantino González, del I.E.S. San Fernando, de Badajoz; Miriam Gómez Cirera, del I.E.S. Profesor Hernández Pacheco, de Cáceres; Celia Rodríguez Guisado, del I.E.S. Tamujal, de Arroyo de San Serván; Delia Hidalgo Lobato, del I.E.S. Gonzalo Torrente Ballester, de Miajadas; Víctor Fernández Prada, del I.E.S. Castuera; Julia Triguero Fernández, del I.E.S. Albalat, de Navalmoral de la Mata; Laura Luna Bañuls, del Colegio San Calixto; Plasencia; Alba Carrasco Cortés, del Colegio San Atón, de Badajoz; Laura Sánchez Carmona, del Colegio Sagrado Corazón, de Don Benito.
En la modalidad de Formación Profesional, han sido galardonados Gabriel Ramírez Gudiño, del I.E.S. Francisco Vera, de Alconchel; Óscar López del Barco, del I.E.S. Augustóbriga, de Navalmoral de la Mata; Marina Romero Casado, del I.E.S. Cuatro Caminos, de Don Benito; Nerea Corbacho García, del I.E.S. Castelar, de Badajoz; Elena Iglesias Hermoso, del I.E.S. Alagón, de Coria; Celia Inmaculada Jiménez Enciso, del I.E.S. Jaranda, de Jarandilla de la Vera; Marta María Texeira Guerrero e Iris Calero Parra, del Colegio Santa Madre Sacramento, de Badajoz; Manuela Prieto Gómez, del I.E.S. Castelar, de Badajoz; y César Aurelio Chong Celi, del I.E.S. Castuera.
Estos premios cuentan con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, que se ha encargado de seleccionar los mejores expedientes académicos a través de la aplicación Rayuela y proponer a los estudiantes aspirantes.