R. DEx, Mérida, 20 de noviembre de 2025.- Extremadura ya está en modo electoral. A menos de un mes del 21D, la Junta ha puesto cifras, calendario y manuales sobre la mesa. La lupa de DEx repasa los datos clave: quién vota, cuánto cuestan estas autonómicas adelantadas y cómo se organizará una jornada en la que casi 891.000 extremeños están convocados —551.368 en Badajoz y 339.599 en Cáceres—, un censo ligeramente superior al de 2023.
Los que votan: más jóvenes, más extremeños en el exterior
De los 890.967 electores, 860.359 residen en la región y 30.608 lo harán desde fuera (voto CERA), un dato que se mantiene en la línea de los últimos comicios.
Además, este 21D tendrá una novedad generacional: 26.695 jóvenes votarán por primera vez, los que han cumplido 18 años desde las autonómicas de 2023.
En total, elegirán a 65 diputados: 36 por Badajoz y 29 por Cáceres, y podrán optar entre 11 candidaturas en cada provincia —10 coinciden, una solo se presenta en Badajoz y otra solo en Cáceres—.
El coste electoral se dispara: de 2,8 a 7 millones
La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, desgranó un presupuesto sin aportación estatal: todos los costes recaen en la Junta al celebrarse elecciones autonómicas en solitario.
La factura electoral se organiza así:
- 3,7 millones → Recogida, procesamiento, difusión y publicación de resultados.
- 1,8 millones → Pago a los trabajadores que operarán el día de la votación.
- 500.000 euros → Material electoral, adecuación del centro de datos (Escuela de Administración Pública) y transporte de electores.
- 1 millón de euros → Financiación de los partidos en función de votos y escaños.
El contraste es evidente: en 2023, cuando las autonómicas coincidieron con municipales y había financiación estatal, el gasto se quedó en 2,8 millones. Ahora es más del doble.
Manuales, teléfonos y accesibilidad: la logística del 21D
El Consejo de Gobierno ya ha aprobado el manual para miembros de mesa, que está disponible en ayuntamientos y en la web oficial del proceso:
elecciones2025.juntaex.es
La Junta también habilita varios canales de consultas:
- elecciones2025@juntaex.es
- 900 211 225 (lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00)
- WhatsApp: 669 122 125
Además, se ofrecerá una guía en lectura fácil, elaborada junto a Plena Inclusión, y el propio día 21 se activarán una web y una app de resultados para seguir participación y escrutinio en tiempo real.
Lo que viene
La consejera avanzó que en los próximos días se actualizarán datos definitivos del censo. Con las candidaturas ya publicadas, el gasto fijado y los canales de consulta abiertos, la maquinaria electoral está en marcha.






