La Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, ha resuelto este martes en pleno otorgar las Cerezas de Oro 2022 a los agricultores y agricultoras de la comarca y al Museo del Prado. Una distinción que será entregada el próximo viernes 25 de marzo en Jerte, en el transcurso del acto institucional de inauguración de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor 2022.
Agricultores y agricultoras del Valle del Jerte
Estas Cerezas de Oro se conceden motivadas por la defensa de la agricultura tradicional, base de la economía de la comarca, que realizan los trabajadores y trabajadoras del campo. La labor de los agricultores y agricultoras supone, además, un gran atractivo para el desarrollo turístico de la zona. Un trabajo de generaciones sacando lo mejor de la tierra, las cerezas y picotas del Jerte, el producto estrella del Jerte, transformando las laderas del valle en bancales para facilitar el duro cultivo de nuestro árbol insignia.
Museo del Prado
Cereza de Oro concedida al Museo Nacional del Prado, con mención especial a su Área de Educación, en reconocimiento al trabajo realizado desde el museo en los últimos años en colaboración con las comunidades que habitan en esta comarca. Se reconoce la voluntad del museo por trabajar más allá de sus espacios físicos, estableciendo redes de colaboración con territorios periféricos y rurales, como muestra de un compromiso claro de apertura y una forma de entender las funciones de las instituciones culturales públicas en el presente como espacios de escucha y diálogo con una amplia diversidad de colectivos y realidades.
Las Cerezas de Oro, el reconocimiento
Desde 2005 se hace entrega de este galardón, un símbolo con el que el Valle del Jerte agradece y reconoce a todas aquellas organizaciones, empresas o personas que de alguna manera han contribuido a promocionar y dar renombre a la comarca y sus productos.
Los galardonados este 2022 pasan a formar parte del exclusivo grupo de agraciados con las Cerezas de Oro, entre los que se encuentran Televisión Española, el grupo A3 Media, el periodista José Ribagorda, el pueblo japonés, la Selección Española de Fútbol, la meteoróloga Mónica López, el Museo del Jamón, la Diputación de Cáceres, la doctora Delicias Muñoz García, la alta comisionada del Gobierno de España par el reto demográfico y la lucha contra la despoblación o la Cadena Ser, entre otros.
Cabe recordar que la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor forma parte de la programación “Primavera y Cerezo en Flor 2022” que se extiende del 20 de marzo al 7 de mayo y está dividida en tres bloques temáticos: Despertar del Valle, Cerezo en Flor y Lluvia de Pétalos. Cada uno de ellos repleto de propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y festivas que invitan a disfrutar desde dentro el valle de la primavera.