16/10/2025 Representantes de los sindicatos docentes tras la reunión con la consejería de Educación
ECONOMIA ESPAÑA EUROPA EXTREMADURA
UGT

Los docentes extremeños volverán a la huelga el 7 de noviembre para exigir la homologación salarial

PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT llaman a una nueva jornada de paro general y manifestación en Mérida ante la falta de avances en la negociación con la Junta

R. DEx 21 de octubre de 2025.- La paciencia del profesorado extremeño se agota. Los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación —PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT— han convocado una nueva jornada de huelga general en la enseñanza pública el próximo 7 de noviembre, acompañada de una manifestación en Mérida, para reclamar lo que consideran una deuda histórica: la homologación salarial con otras comunidades autónomas.

Según los representantes sindicales, la decisión llega tras constatar la “ausencia de avances significativos” en las reuniones mantenidas con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. “La Junta sigue sin presentar una propuesta concreta ni un calendario realista”, denuncian los portavoces de las organizaciones convocantes, que acusan al Ejecutivo de bloquear la negociación iniciada hace meses.

“Mismo trabajo, mismo sueldo”

La reivindicación principal sigue siendo la misma: igualar el salario de los docentes extremeños con la media nacional. Actualmente, los profesionales de la enseñanza pública en Extremadura se sitúan entre los peor remunerados del país, con una diferencia que puede superar los 400 euros mensuales respecto a otras regiones.

No pedimos privilegios, pedimos justicia”, recuerdan desde PIDE, sindicato mayoritario en el sector educativo extremeño. La homologación salarial, insisten, no solo es una cuestión económica, sino de dignidad profesional y atracción de talento docente a una comunidad con serias dificultades para cubrir determinadas plazas.

Lupa DEx

La homologación salarial del profesorado extremeño no es una novedad, sino una promesa que ha cambiado de gobierno en gobierno sin cumplirse. La cuestión ya trasciende lo económico: afecta al prestigio del sistema educativo regional y al compromiso con la igualdad territorial. Si no hay acuerdo pronto, el conflicto docente podría convertirse en el primer gran test de desgaste social para la Junta de María Guardiola.