actores

‘Los hermanos’, la risa y la reflexión educativa desembarcan en el Teatro Romano de Mérida

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura, 18 de agosto de 2025.- El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida entra en su recta final con una apuesta por la comedia y el vodevil. Del 20 al 24 de agosto, el histórico Teatro Romano acogerá Los hermanos, adaptación de la obra de Terencio dirigida por Chiqui Carabante, que pondrá en escena un debate tan antiguo como actual: ¿qué educación forma mejor a las personas, la rígida y severa o la abierta y flexible?

El montaje, que llega con la mayor parte de sus localidades ya agotadas, cuenta con un reparto coral encabezado por Pepón Nieto, Eva Isanta y Cristina Medina, a quienes se suman Jasio Velasco, Falín Galán, Belén Ponce de León y Josu Eguskiza. La producción es fruto de la colaboración entre el Festival de Mérida y GNP Producciones.

Un vodevil de educación, madres y celos

La obra contrapone dos modelos de crianza a través de los personajes de Demesa (Cristina Medina) y Micciona (Eva Isanta), hermanas que representan visiones opuestas sobre cómo guiar a los hijos. Entre sus enredos aparece Siro, un esclavo convertido en narrador interpretado por Pepón Nieto, que con humor y complicidad conduce al público por los giros de la historia.

El director Chiqui Carabante define la pieza como “una comedia sobre si la educación logra cambiar a las personas”. Para ello ha apostado por un enfoque fresco, donde el clown y la música en directo dotan de dinamismo a la función.

“Estamos todos en escena todo el rato, y cuando no actuamos, tocamos un instrumento”, explica Josu Eguskiza, que encarna varios papeles además de formar parte del equipo de producción. La partitura corre a cargo de Jasio Velasco y Falín Galán, quienes también interpretan a los hermanos protagonistas.

Un reparto entregado

Para Pepón Nieto, que suma ya cinco participaciones en el Festival de Mérida, regresar al Teatro Romano es “un honor y un disfrute”. El actor ha destacado la complicidad forjada durante los ensayos, que califica de “muy divertidos”.

Cristina Medina asegura que el montaje hará reír y pensar “a públicos muy distintos”, mientras que Belén Ponce de León subraya que la historia, centrada en madres y celos, prescinde curiosamente de la figura paterna.

Con Los hermanos, el certamen encara su penúltimo estreno antes de despedirse con Jasón y las furias. El director del Festival, Jesús Cimarro, ha valorado la vitalidad de esta edición, que ha mantenido la ciudad con ocupación turística plena.