Digital Extremadura

Los jurdanos «desentierran el hacha de guerra» ante el transporte escolar

Comparte en redes sociales

No conocían a los jurdanos, a esos aguerridos habitantes de las montañas de Las Hurdes, de los cuales hablan muchas historias y leyendas de la antigüedad, considerándolos como pastores-guerreros, indómitos y valientes y defensores a ultranza de sus derechos territoriales. Petroglifos plagados de panoplias bélicas se desparraman por muchos canchos pizarrosos.  Incluso una antiquísima inscripción, localizada entre las alquerías de El Castillo y Las Erías, se traduce como “¡Cuidado con mis armas”! Bien lo demostraron también a lo largo del Medievo, cuando se rebelaron contra el feudal yugo concejil del pueblo salmantino de La Alberca, que quería imponer sus fueros sobre los montes comunales de la comarca jurdana.   Incluso al poco de acabar la guerra civil, cuando la Administración franco-fascista quiso convertir los comunales en una perenne tea a base de atiborrarlos con la plantación de eucaliptos y pinos rodenos (pinus pináster), árboles extraños a la zona.  Los conatos de rebelión y las protestas dio con los huesos de varios jurdanos en los calabozos del tirano.

Hace unos días, los jurdanos que tienen a sus hijos en el único instituto de la comarca, situado en Caminomorisco, han dicho ¡basta!  Instituto, que todo hay que decirlo, bautizado con el nombre de “Gregorio Marañón, un personaje que dejó escritas infamantes páginas sobre Las Hurdes y los jurdanos, pisoteando la dignidad de éstos e hilvanando retahílas de calumnias sobre tan legendaria tierra.  La AMPA de dicho centro también tendrá algo que decir al respecto, después que se solucione lo del transporte escolar de sus hijos.

 

LA POLÉMICA ESTÁ SERVIDA

 

Desde que ALSA metiera la baja temeraria en la adjudicación del transporte escolar, cosa que ocurrió antes de iniciarse el curso 2016-2017, la polémica no ha cesado, por más que, desde la consejería de Educación, hayan echado balones fuera y negaran lo evidente.  Los autobuses con que dicha transnacional dotó a diversos institutos parecían sacados de época antediluviana: auténticos mastodontes que ralentizan la circulación en estas estrechas carreteras y que no pueden estacionar en las paradas señaladas porque carecen de capacidad de maniobra.  Alguno de ellos circulando por una pista rural asfaltada, que tiene limitada la tara (tal “dinosaurio” mecánico la supera con creces).  Cuentakilómetros que ya han dado varias vueltas.  Chapas picadas y carcomidas.  Goteras en los días de lluvia.  Averías mil que han dado lugar a docenas de averías, con los consiguientes retrasos de los alumnos, o dando lugar a que éstos tuvieran que ser trasladados en coches particulares a los centros (los partes de incidencias forman un buen rimero, pese a que la Administración lo haya negado, como cuando la consejera del ramo fue interpelada en la Asamblea de Extremadura por Irene de Miguel, diputado de Podemos).  Y como es lógico, la baja temeraria apartó de un manotazo a pequeñas empresas de la zona, que venían haciendo el transporte de los alumnos.

Cierto es que, recientemente, se han iniciado expedientes de penalidad sobre el “Grupo Etnacar, S.A.”, o sea, ALSA, por parte del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios (EPESEC), perteneciente a la Consejería de Educación y Empleo.  Sin embargo, la AMPA del instituto de Caminomorisco no las tiene todas consigo y, después de haber desenterrado el hacha de guerra hace unos días, lo seguirá manteniendo en alto mientras no se retiren esos autobuses que más de dos califican de “cochambrosos” y “tercermundistas”.

 

TRANSPORTE DIGNO Y SEGURO

 

Por de pronto, el próximo lunes, día 12 de los corrientes, la referida AMPA convoca una concentración pacífica en la explanada del instituto de Caminomorisco a las 14,00 horas.  Afirma la directiva que lo de “pacífica” no quita para que dicha manifestación sea ruidosa y puedan oírla a muchas leguas a distancia.  La presidenta de la mencionada AMPA, Vanesa Iglesias Martín, así como la vicepresidenta, Ana María Calvo Vidal, y la tesorera, Nuria Martín Martín, tres jurdanas de armas tomar, han invitado a padres y familiares para que acudan en masa a la concentración.  Igualmente, hacen una llamada a los medios informativos para que cubran esta jornada, cuyo lema es “Transporte Digno y Seguro”. Por otro lado, sabemos que el pasado viernes, día 9 de marzo, se trasladaron a Mérida los alcaldes jurdanos de Caminomorisco, Gervasio Martín Gómez, de Pinofranqueado, José Luis Azabal Hernández, y de La Pesga, José David Domínguez Martín, con el fin de entrevistarse con altos cargos de la Consejería de Educación y ver el modo de resolver este conflicto.  Los tres alcaldes apoyan incondicionalmente las reclamaciones y protestas de la AMPA.

En el supuesto que se haga oídos sordos a sus reclamaciones, se plantearán muy seriamente el convocar una sonada protesta en Mérida.  Saben que la razón está de su parte y, con la cabeza bien alta, afirman tajantemente que no cejarán mientras no cambien esa flota de autobuses cuyo destino debería ser, a tenor de comentarios oídos, un cementerio de coches y de desguaces.  Otras demarcaciones educativas se encuentran, igualmente, afectadas por la misma “patología”; pero ninguna de ellas ha tenido el valor de echarse a la calle, como han hecho los jurdanos.  Por algo, las riendas de la AMPA de su instituto comarcal están en manos de valerosas mujeres.

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta