Era algo que se veía venir tal y como se respira el ambiente en este colectivo de médicos MIR en el Complejo Hospitalario de Cáceres. Cuatro reuiones con los responsables del SES para nada ya que no se ha llegado a un acuerdo sobre las peticiones efectuadas por los residentes.
Tan solo diez minutos ha durado la reunión y a continuación, los MIR han mostrado su descontento con el protocolo de supervisión y el plan asistencial que ha presentado la Gerencia del Área de Salud por no ajustarse a sus peticiones.
Los residentes pedían más médicos adjuntos en cada turno para garantizar la supervisión de su trabajo en periodo de formación y un aumento de la plantilla en algunas especialidades médicas.
Por ello, este miércoles, día 27, se inicia la huelga por parte de los residentes que hacen guardia en las puertas de Urgencias del Hospital Universitario de Cáceres y del Hospital San Pedro de Alcántara de la capital cacereña.
Según han comunicado a través de las redes sociales, dicha huelga será de «carácter indefinido, en horario de 15,30 a 08,00 horas los días de diario y de 09,00 a 09,00 horas los fines de semana y festivos».
Los MIR recuerdan que, para evitar o disminuir, en la medida de lo posible, las molestias causadas tanto a los pacientes como a todo el personal de urgencias de ambos hospitales existen otros puntos de atención continuada en la ciudad como son el PAC ubicado en el antiguo Hospital Virgen de la Montaña, que atiende urgencias de 15,30 a 08,00 horas y los fines de semana y festivos, las 24 horas al día.
Además, los Centros de Salud San Jorge, Manuel Encinas y el de Aldea Moret atienden de lunes a viernes de 15,30 a 22,00 horas.
«Lamentamos haber llegado a esta situación y esperamos que se solucione lo antes posible», asegura el Comité de Huelga de residentes del Complejo Hospitalario de Cáceres.
RESPUESTA DEL CONSEJERO DEL RAMO
El consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha indicado a preguntas de los periodistas que la huelga no afectará en absoluto a la atención sanitaria, afirmando que está garantizada » por los excelentes profesionales que trabajan en las urgencias y emergencias del Hospital Universitario de Cáceres y del San Pedro de Alcántara.»
Fuente: COPE/Redacción DEx.