cigudrago 2

Los niños y adolescentes cacereños muestran un desconocimiento de su historia y demandan actividades culturales más atractivas e interactivas

Rómulo Peñalver. Cáceres, 24 de noviembre de 2024¿Te has preguntado alguna vez qué piensan tus hijos sobre la ciudad en la que viven? ¿Cómo la perciben y qué les gustaría cambiar?

La Universidad de Extremadura (UEx), en colaboración con el Ayuntamiento de Cáceres, ha dado voz a los más jóvenes a través del estudio CigüDrago, una iniciativa que ha analizado la realidad y participación de la infancia y adolescencia en la ciudad.

Este proyecto, que toma su nombre de la simpática mascota diseñada por la pequeña Paula Ceballos, de 7 años, ha involucrado a más de 1.147 niños y adolescentes de entre 3 y 16 años. Para ello, se han empleado métodos de investigación adaptados a cada grupo de edad, incluyendo grupos de discusión gamificados, fotovoz y cuestionarios.

cigudrago 1

Una mirada fresca y sorprendente

Los resultados del estudio, presentados en el Centro Cívico Raimundo Medina, revelan datos interesantes sobre cómo los más jóvenes ven Cáceres. Aunque reconocen su valor como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, muestran un desconocimiento de su historia y demandan actividades culturales más atractivas e interactivas.

«Los niños y adolescentes necesitan sentirse parte activa de la ciudad», destaca Rocío Yuste, coordinadora del estudio. «Es fundamental tener en cuenta sus opiniones y perspectivas a la hora de diseñar políticas y espacios públicos que les afecten».

La vicerrectora de Extensión Universitaria, María Teresa Terrón, ha subrayado la importancia de este estudio como ejemplo de la colaboración de la UEx con la sociedad. «La universidad no es solo un espacio de formación académica, sino también un motor de cambio social», ha afirmado.ç

La exposición

Las fotografías realizadas por los niños y niñas participantes en el estudio se podrán visitar en el Espacio UEx de Cáceres (avenida Virgen de la Montaña) del 10 al 18 de diciembre. Una oportunidad única para conocer la ciudad a través de sus ojos.

El estudio CigüDrago estará disponible próximamente en el repositorio institucional Dehesa de la UEx.

cigudrago