volante

Los vehículos destinados al transporte de personas y mercancías peligrosas estarán obligados a disponer y utilizar un alcoholímetro anti arranque a partir del 6 julio

Es una consecuencia de la puesta en marcha de la nueva Ley de Tráfico que entrará en vigor el próximo 21 de marzo, mientras que, previsiblemente, los particulares y de mercancías no se verán afectados hasta 2024

La memoria anual sobre las muertes en accidentes de tráfico de la DGT arrojó que, en 2020, el 48,7% de los conductores fallecidos en España dio positivo en alcohol o drogas. Por este motivo, la nueva Ley de Tráfico española trae consigo importantes novedades para paliar estas cifras, entre las que destacan la obligatoriedad de los alcoholímetros anti arranque en determinados vehículos. Dräger, empresa referente en la fabricación de este tipo de dispositivos, explica su funcionamiento y cómo afectará la integración de los dispositivos anti arranque Interlock en la nueva normativa.

Aunque actualmente los vehículos particulares no están obligados a contar con un alcoholímetro anti arranque, a partir 5 de julio de 2022 todos los coches de nueva fabricación deberán integrar un sistema de conexión para su instalación de acuerdo a la nueva legislación. De este modo, en el momento en que sea obligatorio, el dispositivo podrá incorporarse de forma sencilla y sin coste en todos los vehículos. “La introducción de un dispositivo autoarranque Interlock en este tipo de vehículos ayudará reducir notablemente la posibilidad de accidentes en carretera a consecuencia del alcohol, en línea con los objetivos de Naciones Unidas y la Unión Europea”, explica Dionisio Martínez de Velasco, Managing Director de Dräger Iberia.