museo computacion

Majadas de Tiétar inaugura el Museo de Historia de la Computación: Un Viaje a través de la Revolución Tecnológica

CÁCERESDESTACADAECONOMÍATECNOLOGÍA
Comparte en redes sociales

Majadas de Tiétar, España – 20 de febrero de 2025.- En Majadas de Tiétar, la historia y la tecnología se dan la mano en el recién inaugurado Museo de Historia de la Computación. Este nuevo espacio cultural abrió sus puertas al público el pasado 15 de febrero, después de casi cuatro años de trabajos de renovación y acondicionamiento de una antigua fábrica de muebles.

El fundador y gerente del museo, Carlos Izquierdo Hernández, ha dedicado más de veinte años a recolectar una impresionante colección de más de 500 máquinas, principalmente ordenadores y videoconsolas. Entre los tesoros tecnológicos que se exhiben destacan varios modelos de Apple, incluyendo un Macintosh 20 aniversario, un Apple Lisa 2, y la emblemática Olivetti Programa 101 de 1964, considerada la primera computadora de la historia.

Los visitantes que se acerquen al museo, ubicado en el Camino de Toril, podrán explorar una fascinante muestra del avance tecnológico que ha marcado el siglo XX. Entre las piezas más imponentes se encuentra un mainframe IBM 370, que ocupa 100 metros cuadrados y ejemplifica la magnitud de los primeros ordenadores centrales.

El Museo de Historia de la Computación no solo es un espacio para los amantes de la tecnología, sino también un atractivo turístico que invita a descubrir la evolución de la informática. Actualmente, el museo abre sus puertas los sábados por la mañana, de 10:30 a 14:00 horas, con una visita guiada que comienza a las 10:45 horas. La dirección del museo ha anunciado que progresivamente se irá ampliando el horario de apertura para facilitar el acceso a más visitantes.

Para celebrar su inauguración, el museo ha organizado una exposición temporal titulada «La Belleza está en el interior», que estará disponible hasta el 30 de mayo con entrada libre. Esta muestra busca destacar la habilidad de ingenieros y diseñadores para combinar talento y ciencia en el interior de las computadoras, creando una auténtica obra de arte colectiva.

La historia del museo tiene sus raíces en 2017, cuando Carlos Izquierdo abrió un Museo Apple en un pequeño local en la plaza de San Juan de Cáceres. La pandemia de 2020 obligó a cerrar sus puertas, pero Izquierdo aprovechó la oportunidad para buscar un emplazamiento más grande que permitiera exponer su colección en su totalidad. Finalmente, encontró la antigua fábrica en Majadas de Tiétar, un pueblo de algo más de 1.200 habitantes, y con la ayuda de amigos y familiares, logró acondicionar el espacio y convertirlo en el actual Museo de Historia de la Computación.

La entrada general al museo tiene un coste de 10 euros por persona, y se ofrece un precio reducido de 5 euros por persona para grupos de más de 15 personas.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *