La iniciativa reafirma el compromiso del organismo con la igualdad en la provincia e incluye actividades como conciertos protagonizados por mujeres o conversaciones entre abuelas y nietas
“Mantener lo conseguido, afrontar los desafíos” con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo es el lema de la campaña de la Diputación Provincial. Esta quinta edición “tiene mucha más fuerza que otras anteriores, sobre todo teniendo en cuenta el auge de determinadas ideologías que cuestionan la necesidad de trabajar por la igualdad”, ha expresado la presidenta de la Diputación de Cáceres, Charo Cordero. La campaña que la Diputación ha gestionado y coordinado a través de su Área de Igualdad, arranca hoy viernes.
En esta iniciativa, abuelas y nietas de la provincia se sentarán frente a frente para reflexionar sobre la evolución de la mujer y de la sociedad. Además, podremos disfrutar de conciertos protagonizados por mujeres integrantes de la Banda Provincial de Música en distintos pueblos bajo la batuta de la directora de orquesta Paula Porras los días 6 y 8 de marzo. A estas actividades, se suma también la jornada de trabajo el próximo 17 de marzo al frente de la abogada Cristina Almeida, que reunirá a varias mujeres para establecer una guía sobre la igualdad dirigida a los ayuntamientos.
“Debemos felicitarnos por todo lo conseguido”, asegura Cordero, pero también insiste en que, “tenemos que seguir saliendo a la calle” y asumir que la igualdad de género “es una cuestión de mujeres y de hombres, de hombres y de mujeres”.
En el siguiente enlace, se adelanta un tráiler para conocer a las abuelas y nietas que irán presentándose en los próximos días a través de la redes sociales de la Diputación de Cáceres:
En esta edición, la diputada de Igualdad Amelia Molero señala que el foco se centra en visibilizar “la lucha de las generaciones anteriores y que las nietas vean lo que costó llegar hasta donde estamos, conseguir lo que hemos conseguido y que tienen que seguir afrontando muchos desafíos porque todavía hay que seguir luchando para que la igualdad sea una realidad, que aún hoy no lo es”.
Para ello, la Diputación de Cáceres ha realizado 10 vídeos con 8 abuelas y 8 nietas de Carcaboso, Aldeanueva de la Vera, Cabezuela del Valle, Alcuéscar, Miajadas, Almoharín, Brozas y Arroyomolinos, que charlan sobre sus experiencias y sobre los cambios producidos en torno al papel de la mujer en la sociedad. “¿Y tú qué hubieras hecho?”, les preguntan las abuelas a sus nietas. Desde el 29 de febrero al 8 de marzo, se subirá diariamente un vídeo a las redes sociales de la Diputación de Cáceres. Estos clips invitan a reflexionar y entender por qué nuestras abuelas “permitían” o “consentían” algunas situaciones que, en principio, hoy no son asumibles.