Guardiola y Sánchez en conflicto por el futuro energético de Extremadura
Redacción DEx, 3 de febrero de 2025.- María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, ha lanzado un ultimátum al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez. En una carta directa y contundente, Guardiola exige que el Estado asuma el control de la Central Nuclear de Almaraz si Sánchez no reconsidera una reducción de impuestos a las empresas energéticas que operan la planta.
La presidenta extremeña argumenta que la reciente subida de impuestos hace casi inviable la rentabilidad de la central y pone en riesgo el suministro energético de la región.
Guardiola ha recordado a Sánchez sus propias palabras en su visita a Plasencia, donde elogió la producción de energía limpia en Extremadura, reconociendo implícitamente la contribución de la Central Nuclear de Almaraz. La central, libre de emisiones de carbono y reconocida como energía verde por la Unión Europea, es vital para la región. Con inversiones significativas, la planta podría seguir operando más allá de sus 40 años de vida útil, similar a su «gemela» en Estados Unidos, North Anna, con licencia para 80 años.
La carta subraya que el cierre de Almaraz no solo afectaría a la soberanía energética del país, sino que también supondría la pérdida de 3.000 puestos de trabajo en Extremadura. Guardiola enfatiza la necesidad de asegurar el acceso a la energía para proyectos industriales clave en la región, como los del grupo Envision y los campus de centros de datos en inteligencia artificial anunciados recientemente.
Guardiola también ha destacado las masivas protestas de la sociedad extremeña contra el cierre de la central y ha defendido la importancia del parque nuclear español hasta que las energías renovables puedan garantizar un suministro continuo de electricidad. En su misiva, insta al Gobierno nacional a encontrar una solución a corto plazo y advierte que, si no se reconsidera la política fiscal, el Ejecutivo debería hacerse cargo de las centrales nucleares para evitar decisiones empresariales motivadas por la alta carga impositiva.
La presidenta extremeña ha trasladado esta problemática a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacando que la energía nuclear es una prioridad en la actual legislatura europea.
Guardiola concluye reafirmando la necesidad urgente de que la Central Nuclear de Almaraz continúe operando, planteando que el interés general debe prevalecer para evitar situaciones irreversibles como las que ya se están viendo en países como Alemania.