Según el “Estudio anual sobre la demanda de software empresarial en España” (2021) realizado por la consultora digital SoftDoit, el ERPes la solución tecnológica más demandada por las PYMES españolas. Más de la mitad de las empresas encuestadas (55%) planea implementar esta medida para dar el salto hacia la digitalización.
La finalidad del ERP es administrar diferentes áreas dentro del negocio como la contabilidad, inventario, relación con el cliente, proveedores, ventas, logística, RRHH, etc. Al disponer de toda la información de manera centralizada la toma de decisiones se vuelve más ágil y dinámica.
Sin embargo, no todas las empresas pueden beneficiarse de las soluciones estándar. Algunos sectores tienen necesidades específicas y procesos internos complejos que necesitan optimizar. El desarrollo de software a medida sigue siendo una opción demasiado cara e inaccesible para las PYMES que cuentan con recursos económicos limitados, pero existen soluciones intermedias como Cegid Ekon Cloud ERP, un software de gestiónen la nube que ofrece una gran variedad de módulos personalizables, diseñados para satisfacer las necesidades de empresas de diversos sectores.
¿Cómo puede ayudar Cegid Ekon ERP a impulsar el crecimiento de las PYMES?
Todas las empresas son dependientes de la tecnología, pero las soluciones que se adoptan pueden ser más o menos eficientes y esto tendrá un impacto notable en la competitividad.
Por poner un ejemplo, casi todas las PYMES utilizan ya un software de contabilidad, pero muchos de estos sistemas no brindan un flujo de caja inmediato ni ofrecen datos fiables sobre la rentabilidad del negocio.
Cegid Ekon ERP nos permite disponer de toda la información relevante de la empresa en tiempo real, facilitando la toma de decisiones. Cuando la información está dispersa no es posible tener una visión global del negocio para crear soluciones eficientes y transversales. Cegid Ekon ERP ayuda a las PYMES a salvar este obstáculo, mejorando su productividad y reduciendo los costos operativos.
Entre sus ventajas principales destacaríamos las siguientes:
- Flexibilidad: gracias a su estructura modular resuelve las necesidades específicas de diferentes departamentos (CRM, RRHH, gestión de proyectos) y se adapta a la forma de trabajar de diferentes empresas.
- Escalabilidad: cubre las necesidades actuales y futuras de la empresa, respondiendo de manera rápida y eficaz a las nuevas demandas del mercado.
- Automatización: elimina las tareas repetitivas y de poco valor optimizando la gestión del tiempo.
- Agilidad: favorece el trabajo colaborativo y permite que varias personas del equipo puedan trabajar con los mismos recursos en tiempo real, mejorando la comunicación interna entre departamentos (por ejemplo, el departamento de ventas y de atención al cliente).
- Ahorrar recursos: Cegid Ekon ERP se entrega como un servicio SaaS en la nube. Esto quiere decir que los datos están alojados en infraestructuras gestionadas por el proveedor de servicios, lo que significa menor inversión en hardware y mantenimiento. Además, podrás liberar los recursos TI de tu empresa para dedicarlos a otras áreas estratégicas de tu negocio.
- Accesibilidad: puedes acceder en remoto desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo conectado a Internet (ordenador, smartphone, tablet, etc.)
- Satisfacción del cliente: fideliza a tus clientes cumpliendo con los plazos acordados y ofreciéndoles un servicio más personalizado.
Además de estas ventajas que acabamos de mencionar, Cegid Ekon ERP tiene una interfaz sencilla e intuitiva y es compatible con otros sistemas TI que utiliza la empresa. No es difícil comprender el extraordinario crecimiento que este ERP ha experimentado en los últimos años, hasta llegar a convertirse en el software de gestión de referencia de las PYMES españolas.
Áreas de la empresa que se pueden optimizar implementando Cegid Ekon ERP
Con Cegid Ekon ERP podrás optimizar los procesos internos de todos los departamentos de la empresa, creando flujos de trabajo más eficientes.
- Gestión financiera: elimina el error humano y automatiza aquellas tareas administrativas que no aportan valor. Desde tareas de contabilidad hasta la gestión de documentos como presupuestos, declaraciones de impuestos y balances.
- Gestión de recursos humanos: tiene todas las funciones esenciales de un software de recursos humanos (gestión de tiempo, gestión de nóminas, herramientas de selección de personal). Gracias a estas funcionalidades podrás hacer una gestión integral del capital humano, contribuyendo al crecimiento del negocio.
- Gestión de proyectos: planifica cada etapa del proyecto desde la contratación al análisis de los costes y plazos de entrega.
- CRM: gestiona todas las actividades de marketing enfocadas hacia el cliente desde una misma plataforma (ventas, promociones y servicio de atención al cliente).
- Business Intelligence: mejora la toma de decisiones empresariales gestionando toda la información relevante en un solo lugar.
¿Quieres saber si Cegid Ekon ERP cumplirá con las expectativas de tu negocio? Solicita una demo gratuita desde su página web para explorar sus funcionalidades y decidir si es una buena solución para alcanzar tus objetivos empresariales.