Mérida, 9 de septiembre.- . La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha presentado este lunes nueve de septiembre el inicio del nuevo curso escolar en Extremadura, que comenzará este miércoles once para los alumnos de educación infantil y primaria.
Una de las principales novedades es el descenso en el número de alumnos, que se sitúa en 168.178, casi tres mil menos que el curso anterior. Esta disminución es más notable en las zonas rurales, donde, según Vaquera, «no se va a cerrar ningún centro» para garantizar la igualdad de oportunidades y contribuir a la fijación de población.
A pesar de la reducción de alumnos, se ha incrementado el número de docentes en las plantillas funcionales, llegando a los 15.917, además de otros 271 contratados para programas de mejora del éxito educativo. También se han reducido las ratios en Bachillerato y en Infantil, y se han mejorado las condiciones laborales de los maestros, con una reducción de las horas lectivas semanales y un nuevo permiso por nacimiento para familias monoparentales.
Comedores, aulas matinales y transporte escolar
El curso contará con 227 comedores escolares, seis más que el pasado, y se estima que el 80% de los usuarios estarán becados. Las aulas matinales serán 303, siete de ellas de nueva creación, y el transporte escolar contará con 561 rutas, ocho menos que el curso anterior, debido a una reestructuración para optimizar el servicio.
Formación Profesional e inclusión educativa
En el ámbito de la Formación Profesional, se pone en marcha el Plan Estratégico para la Educación Profesional de Extremadura, con 711 opciones formativas para más de 24.000 alumnos. Además, se estrenará el formato dual en el cien por cien de los primeros cursos.
La inclusión educativa también se ha visto reforzada, con la incorporación de 364 auxiliares técnicos educativos, la creación de nuevas aulas especializadas para alumnos con TEA y Aulas Abiertas, y un refuerzo de la atención a alumnos con necesidades educativas especiales en diez centros.
Universidad de Extremadura
La Universidad de Extremadura ha registrado hasta el momento 17.068 alumnos inscritos para este curso, y entre sus novedades destaca la impartición por primera vez de los dobles grados de Administración de Empresas e Ingeniería Informática y en Química.
En resumen, el nuevo curso escolar en Extremadura se presenta con importantes novedades en cuanto a la reducción de alumnos, el aumento de docentes, la mejora de las condiciones laborales, el refuerzo de la Formación Profesional y la inclusión educativa, y la ampliación de la oferta universitaria.