HEROES Y HEROINAS4

Mérida acerca la mitología clásica a la infancia con cuentos y cine bajo las estrellas

Pequeños héroes, grandes valores: 

Mérida vuelve a convertirse este verano en el epicentro de la cultura grecolatina no solo para adultos, sino también para los más pequeños. La séptima edición del espectáculo Héroes y heroínas llevará todos los domingos a la Plaza de España un viaje escénico lleno de mitos clásicos, música y valores. Además, el ciclo Cinema Aestas proyectará cada lunes películas inspiradas en el legado clásico, completando una programación estival pensada para todos los públicos.

R. DEx, Mérida, 2 de julio de 2025.– Convertir la mitología en una herramienta educativa y emocional al alcance del público infantil. Esa es la premisa de Héroes y heroínas, el proyecto dirigido por Esteban García Ballesteros, con textos y música de Paco Barjola, que regresa en su séptima edición con tres nuevas historias que reescriben los clásicos desde la sensibilidad contemporánea.

Antonio Marín, director del CEMART, ha destacado en la presentación que este espectáculo “crea nuevas audiencias” y ayuda a los más pequeños a iniciarse en el gusto por las artes escénicas. A su lado, Silvia Fernández, tercera teniente de alcalde de Mérida, ha subrayado que los cuentos “son auténticas masterclass en valores”.

La edición de este año presenta tres títulos con una clara vocación social:

  • ‘Silvia y la montaña sagrada de fuego’, sobre una joven vestal que se rebela contra los cánones de belleza impuestos.
  • ‘Orestes y el león de Nemea’, protagonizado por un niño marginado por una enfermedad mental que convierte su diferencia en fortaleza.
  • ‘Élara y el lago de las imágenes perfectas’, una mirada crítica al culto a la imagen en redes sociales, inspirada en el mito de Narciso.

Las funciones se representarán todos los domingos de julio y agosto a las 12:00 h en la Plaza de España de Mérida, con entrada libre. El elenco lo componen las actrices Lola Sánchez, Ana Gutiérrez y Alba Cayuela, que cada semana atraen a un público familiar de hasta 300 personas.

HEROES Y HEROINAS 2

‘Cinema Aestas’: mitología en pantalla grande bajo el cielo emeritense

Como complemento perfecto, el ciclo Cinema Aestas llenará el Pórtico del Foro de proyecciones cada lunes, desde el 7 de julio hasta el 25 de agosto. En total, ocho películas que abordan, reinterpretan o dialogan con el legado clásico desde la animación, el documental, el drama o la comedia.

El ciclo comenzará con ‘Flow, un mundo que salvar’ y continuará con propuestas tan diversas como ‘El baile del alquimista’, protagonizada por María Pagés y rodada en el Teatro Romano; o el esperado estreno de ‘Gladiator II’, que cerrará el programa con un horario especial (21:30 h) debido a su duración.

 COMENTARIO EDITORIAL | DEx

Educar en valores con dioses, cuentos y cine: cuando la cultura también forma

La programación de Héroes y heroínas y Cinema Aestas no solo enriquece el Festival de Teatro Clásico de Mérida, sino que lo amplía hacia públicos que a menudo quedan al margen de los grandes escenarios: la infancia, la adolescencia y las familias. No se trata solo de entretener. Se trata de sembrar.

Porque hablar de Narciso o de Hércules no tiene por qué ser cosa del pasado si sirve para enseñar autoestima, diversidad, libertad o respeto. Y porque proyectar cine en el Foro no es solo una actividad cultural: es una invitación a mirar el mundo con otros ojos.

Esta Mérida de verano no solo rinde tributo a los clásicos. Les da voz, les da forma… y sobre todo, les da futuro.