El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha participado en Zafra en el Desayuno informativo sobre la Política Agrícola Común (PAC), organizado por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y en el que también ha intervenido el presidente extremeño, Guillermo Fernández-Vara.
Planas ha recordado que, desde enero, el Gobierno de España se ha reunido con las comunidades autónomas, con cooperativas y organizaciones profesionales agrarias y con organizaciones medioambientales para realizar un análisis en profundidad de las necesidades.
El ministro ha recordado que el agroalimentario es uno de los sectores estratégicos para España y, en particular, para Extremadura que, como en el conjunto del país, tiene una gran vocación exportadora.
En este contexto, la PAC juega un papel fundamental no solo para proporcionar una red de seguridad a los productores, sino también porque ofrece los apoyos y las herramientas para elaborar alimentos seguros y de calidad, respetuosos con el entorno.
Precisamente, la PAC post 2020 es de especial interés para Extremadura, ya que esta comunidad es la cuarta mayor beneficiaria de esta política comunitaria en España.
Además, Extremadura tiene dos elementos de identidad de cara a los objetivos de competitividad y protección del medio ambiente de la futura PAC, como son la ganadería extensiva y el sistema de la dehesa, «excelente ejemplo» de simbiosis entre agricultura, ganadería y gestión sostenible del medio ambiente.
Al término del desayuno informativo, Luis Planas ha acompañado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la inauguración de la Feria Internacional de Ganado de Zafra 2019 y 566 Tradicional de San Miguel, la feria de ganado más antigua de España que en esta edición reúne a cerca de 600 expositores y 2000 cabezas de ganado.