Pese al aviso amarillo por lluvias, el sábado se concentraron en Montánchez centenares de vecinos para manifestar su rechazo a los proyectos eólicos en la Sierra convocados por la Plataforma cívica, que congrega a buena parte de las asociaciones, sectores productivos y ciudadanía de Montánchez.
A las 11:30 horas se reunieron los manifestantes en la Plaza de España de la localidad para iniciar una ruta a pie y caballo por los famosos castañares de la Sierra de Montánchez. Entre los asistentes, de todas las edades, también se encontraban personas venidas de otras localidades de la comarca y de otras plataformas de Extremadura.
A las 13 horas entraron los convocados en la Plaza de Montánchez al grito de “no a los molinos, sí a la sierra”. Almudena Fragoso, de la Plataforma cívica Sierra de Montánchez-Natura fue la encargada de leer el manifiesto.
“Estamos aquí para defender a Montánchez de una de las más profundas agresiones a la que se le puede someter: la destrucción de su Sierra. Estamos aquí para defender nuestra cultura, nuestro paisaje, nuestra historia”, comenzaba el escrito.
Después los asistentes pudieron disfrutar de una degustación de jamón y vino de Montánchez y de actuaciones musicales de artistas locales. El ambiente en todo momento fue festivo y reivindicativo.
Con esta concentración la ciudadanía de Montánchez pone de manifiesto su rechazo al tercer intento de construir un parque eólico en su entorno. Ya en 2019 el 86% de los vecinos se opusieron en una votación. Isabel Sánchez, alcaldesa de Montánchez, pidió que “la Junta de Extremadura respete la voluntad del pueblo y que deje que sean los montanchegos los que decidan sobre su Sierra”. También se congregaron concejales de la oposición.
Tras los proyectos de 2006 y 2019, el 8 de octubre de 2021 apareció publicado en el DOE el proyecto presentado por la empresa Reolum, con sede en Madrid, para construir un parque eólico con 10 aerogeneradores de 180 metros de altura en las inmediaciones de Montánchez. Días antes habían aparecido publicados otros tres proyectos eólicos también en la Sierra de Montánchez con 16 molinos.
El hartazgo de la ciudadanía de Montánchez con los promotores eólicos es evidente después de tres intentos. En esta ocasión es Reolum, una empresa con un capital mínimo la que pide los permisos para un parque eólico que, sin duda, será otra empresa diferente la que construya y explote.
La Plataforma cívica Sierra de Montánchez-Natura continúa trabajando en la paralización de estos proyectos tan lesivos para el entorno, la economía y el estilo de vida de los vecinos de Montánchez.
“Hasta el 22 de noviembre seguiremos trabajando para presentar las más y mejores alegaciones posibles. También seguiremos manifestando nuestra profunda repulsa a estos proyectos eólicos llueva, nieve o caigan piedras”, aseveran desde la Plataforma.