R. DEx, Badajoz, 15 de julio de 2025.- La Diputación de Badajoz ha presentado este martes MOVA+, un ambicioso programa destinado a facilitar la movilidad de personas con discapacidad o diversidad funcional en toda la provincia. La iniciativa, dotada inicialmente con un millón de euros, permitirá a asociaciones sin ánimo de lucro acceder a ayudas para la compra de vehículos adaptados.
La presidenta de la institución provincial, Raquel del Puerto, lo expresó con palabras cargadas de empatía y reivindicación: “Las personas con discapacidad tienen derecho a desplazarse libremente, no solo para acceder a servicios básicos, sino también para disfrutar de una vida social y cultural plena. Las condiciones económicas o la geografía no pueden ser un obstáculo”.
Un millón de euros para abrir caminos
El programa MOVA+ (Movilidad y Vehículos Adaptados + Accesibilidad, Inclusión, Avance y Apoyo Público) supone un antes y un después en la red de atención social de la provincia. Las ayudas, de hasta 40.000 euros por vehículo, cubrirán la adquisición de unidades nuevas y adaptadas.
Con una vigencia hasta octubre de 2026, las subvenciones se priorizarán para entidades de municipios con menos de 20.000 habitantes o aquellas que aún no dispongan de ningún vehículo adaptado.
“Desde el mundo rural al urbano, el alto coste de los vehículos y la falta de transporte accesible agravan aún más las barreras. MOVA+ viene a romperlas”, subrayó Del Puerto.
Una apuesta pionera en España
Pedro Calderón, presidente de CERMI Extremadura, destacó la trascendencia de la medida: “Es innovadora y pionera. Supone un salto cualitativo hacia la inclusión real. Permitirá que las personas de estas asociaciones puedan disfrutar de cualquier evento, cultural o deportivo, en las mismas condiciones que cualquiera”.
El acto también contó con la presencia del diputado de Políticas Sociales, Ricardo Cabezas, y de Ana Valls, anterior responsable del área, quienes coincidieron en que la iniciativa responde a “una escucha activa a las asociaciones, a los alcaldes y a las propias familias”.
Mucho más que transporte
MOVA+ es más que una dotación económica: es una declaración de intenciones. Es la certeza de que la movilidad no es un privilegio, sino un derecho. Es la llave para abrir puertas a la educación, al empleo, al ocio y a la participación en la vida comunitaria.
Del Puerto concluyó su intervención con una frase que resonó en la sala: “Este programa equilibra, cohesiona y conecta la provincia. Pero, sobre todo, dignifica”.
Esta convocatoria llega en un momento donde la accesibilidad sigue siendo un reto en muchos municipios rurales de Extremadura. MOVA+ no solo proporcionará vehículos, sino que simboliza un compromiso con la igualdad real y la vertebración del territorio. Un millón de euros que se traducirán en kilómetros de libertad para quienes más lo necesitan.
Porque, como recordó Pedro Calderón, presidente de CERMI EXTREMADURA: “no hay verdadera inclusión si no hay movilidad”.