Muere un hombre por un golpe de calor en La Zarza

Por ello, el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ha lamentado el fallecimiento de dicho varón, solidarizándose con el dolor de la familia, y ha hecho un llamamiento a la población para que tome precauciones ante la ola de calor que afecta a Extremadura.

Hasta la fecha son tres las personas que han sido atendidas a causa de la ola de calor, uno desgraciadamente con resultado de fallecimiento que se produjo ayer por la tarde, ha recordado Vergeles a preguntas de los medios sobre este asunto antes de inaugurar la XX Jornada Autonómica de Familias de Plena Inclusión.

El consejero ha pedido a la población que se «tome en serio» las alertas, en el caso de la provincia de Badajoz en nivel 3 rojo, porque cuando se establecen es por algo, y ha pedido que se adopten las medidas oportunas.

«En Extremadura no se han hecho nunca barbaridades. Es cuestión de aplicar el sentido común. A nadie se le ocurre irse a hacer ejercicio en las horas centrales porque sabe que puede tener algún percance por muy sano que esté», ha recalcado.

De este modo, el consejero ha recordado algunas de las recomendaciones necesarias ante la ola de calor como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día en la medida de lo posible, así como cualquier actividad que requiera esfuerzos físicos, y procurar permanecer en lugares frescos.

También se debe mantener una adecuada hidratación, estar muy pendientes de los niños y ancianos, y ante los más mínimos síntomas de malestar, como hipertermia (subida de la temperatura), calambres o sentir presión en la cabeza, consultar con los profesionales.

Estos síntomas, según Vergeles, pueden ser el preludio de un golpe de calor, por lo que ha insistido en la importancia de tomar medidas preventivas para que «no se vuelva a producir ningún caso desgraciado de fallecimiento por golpe de calor como el ocurrido ayer»