La bioquímica Margarita Salas, una de las principales referencias de la ciencia española durante los últimas décadas y pionera de la investigación en España, ha fallecido este jueves a los 79 años de edad,según ha anunciado el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.


Margarita Salas, quien trabajó junto al nobel Severo Ochoa en la Universidad de Nueva York, desarrolló su labor investigadora en el campo de la bioquímica y la biología molecular, y era académica de la Ciencia y de la Lengua de España.
Nacida en Asturias en noviembre de 1939, Salas fue investigadora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y descubrió la AND polimerasa del virus bacteriófago phi29, que tiene una aplicación crucial en biotecnología: permite amplificar el ADN de manera sencilla, rápida y fiable. Por ello se usa en medicina forense, oncología y arqueología, entre otras áreas. Esta tecnología ha sido además una de las patentes más rentables del CSIC.
La investigadora ha fallecido en Madrid a causa de una parada cardíaca. Esposa del extremeño Eladio Viñuela, ya fallecido y al igual que su esposa pionero de la biología molecular, Margarita Salas fue investida Honoris Causa por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura y recogió la Medalla de Extremadura concedida a título póstumo a Eladio Viñuela.