Robert Reford

Muere Robert Redford, la leyenda que reinventó el cine con mirada independiente

El actor y director estadounidense falleció a los 89 años en su casa de Utah. Figura clave de Hollywood y fundador del festival Sundance, su legado trasciende la gran pantalla para convertirse en una inspiración cultural y humana.

Robert Redford fue más que un actor: fue un constructor de puentes entre Hollywood y el cine independiente, entre el glamour y la naturaleza, entre el arte y el compromiso social. Se va un mito, pero queda un legado vivo que seguirá inspirando a cineastas, espectadores y soñadores.

Rómulo Peñalver para Digital Extremadura, Madrid, 16 de septiembre de 2025.- Robert Redford, uno de los grandes nombres de la historia del cine, murió este martes 16 de septiembre a los 89 años mientras dormía en su domicilio de Utah.

Nacido en Santa Mónica en 1936, Redford deja tras de sí seis décadas de carrera, 70 películas, un Oscar como director y el reconocimiento unánime de colegas y público.

Su agente confirmó que no se ha comunicado una causa específica de su muerte. El eco de la noticia recorrió el mundo con rapidez. Donald Trump y Meryl Streep fueron de los primeros en despedirlo: “Uno de los leones ha fallecido”, dijo la actriz con emoción.

Actor, director y referente moral

reford 2Redford interpretó personajes inolvidables en títulos como Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969), El golpe (1973), Los tres días del cóndor (1975) o Todos los hombres del presidente (1976). Supo ser a la vez romántico, héroe político y ladrón entrañable. En Out of Africa (1985) alcanzó el icono definitivo del amante ideal.

Pero su inquietud lo llevó también detrás de la cámara. En 1981 debutó como director con Ordinary People, que le valió el Óscar a mejor dirección y mejor película. En 2002, la Academia reconoció toda su trayectoria con un galardón honorífico.

Sundance, el otro Hollywood

En 1985 fundó el festival de Sundance, que con los años se consolidó como la meca del cine independiente. Allí nacieron carreras, se impulsaron voces nuevas y se demostró que el cine podía ser arte y compromiso, no solo industria.

Esa apuesta respondía a su personalidad: demócrata convencido, activista ambiental, defensor de comunidades indígenas y enemigo de la banalidad hollywoodense. Desde los setenta se refugió en Utah, en un paraje al que bautizó “Sundance”, donde levantó un hogar, una estación de esquí y un santuario natural que definió como “su terapia frente a la fama”.

Más allá del glamour

Consciente del peso de su físico, solía reírse de su propia imagen: “Soy un chico común con el pelo rubio”, decía. Nunca buscó el estrellato, aunque lo alcanzó sin remedio. “No quería la fama, me cayó encima y me vi obligado a aceptarla”, confesó en una entrevista.

En la intimidad compartió vida con su esposa, hijos y nietos. Uno de ellos, James, falleció en 2020, lo que supuso un golpe devastador. Pese a todo, siempre defendió una forma de vida coherente, a caballo entre el cine y la naturaleza.

Lupa DEx

La muerte de Robert Redford no solo cierra el capítulo vital de un actor y director inmenso, sino también de un hombre que supo leer el cine y la sociedad de su tiempo con mirada crítica y constructiva. Fue un símbolo de integridad en una industria muchas veces devorada por el oropel, un pionero en apostar por el cine independiente y un activista que hizo de la naturaleza su refugio y de la cultura su arma de transformación

Redford no fue solo un icono: fue un ejemplo. Su legado queda en cada fotograma, en cada cineasta que encontró un camino gracias a Sundance y en cada espectador que se dejó seducir por su mezcla de talento, elegancia y humanidad.

reford 3

Línea de vida | Robert Redford

1936 – Nace en Santa Mónica (California).
1960 – Primeros papeles televisivos y en teatro.
1969 – Salta a la fama mundial con Butch Cassidy and the Sundance Kid.
1973 – Éxito rotundo con El golpe.
1976 – Protagoniza Todos los hombres del presidente.
1980 – Debuta como director con Ordinary People, Oscar a mejor película y dirección.
1985 – Funda el Festival de Sundance, plataforma del cine independiente.
2002 – Oscar honorífico por su trayectoria.
2013 – Últimos grandes papeles en All is Lost y Capitán América: El Soldado de Invierno.
2020 – Fallece su hijo James Redford.
2025 – Muere a los 89 años en Utah.

Redford en 5 películas

Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) – El forajido entrañable.
El golpe (1973) – El estafador elegante.
Los tres días del cóndor (1975) – El héroe político.
Todos los hombres del presidente (1976) – El periodista comprometido.
Out of Africa (1985) – El amante ideal.