dehesa

Nace la ‘Curación Extrema’ y Dehesa de Solana se alza con el galardón absoluto en el XXVI Concurso de Jamón Ibérico DO Dehesa de Extremadura:

Juan Preciado para Digital Extremadura, Badajoz, 23 de noviembre de 2025.- La II Feria Agroalimentaria Espiga vivió este domingo una de sus jornadas más esperadas: la entrega de los Premios Espiga del XXVI Concurso de Jamón Ibérico DO Dehesa de Extremadura. Una edición que llega con novedades sonoras, con la creación de una nueva categoría —Curación Extrema— que actuará, a partir de ahora, como la distinción suprema para la pieza mejor valorada entre todas las presentadas, siempre con una curación igual o superior a 40 meses.

Y en su estreno, este reconocimiento histórico ha ido a parar a Dehesa de Solana, proclamado como mejor jamón DOP Dehesa de Extremadura 2025. El premio llega acompañado del reconocimiento a Agropecuarias Cañas y Labrados como mejor ganadería, responsable de la pieza galardonada.

Los Espiga Oro, Plata y Bronce ya tienen nombre

El jurado ha hecho público igualmente el palmarés clásico de los premios:

  • Espiga Oro: Embutidos Morato (Los Santos de Maimona). El premio al mejor ganadero ha sido para Santiago Pérez.
  • Espiga Plata: Jamón y Salud (Llerena, con presencia nacional). El reconocimiento ganadero recae en Ana Isabel Aceituno Reboto.
  • Espiga Bronce: Embutidos Mota (Cabeza la Vaca). El mejor ganadero en esta categoría ha sido Juan Luis Medina Casquete.

Una entrega de nivel culinario

Los premios han sido entregados por un trío de auténtico peso gastronómico: Pepe Rodríguez (Masterchef), Henrique Sá Pessoa (dos estrellas Michelin) y Toño Pérez (Atrio), acompañados por el presidente y la directora general de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo y Rocío Morales.

Durante la gala, Pepe Rodríguez no dudó en rendir homenaje al producto estrella:
“El jamón ibérico es lo mejor que tenemos en España. Y cuando se habla de Dehesa de Extremadura se habla de excelencia.”

Tampoco faltó su reconocimiento a Toño Pérez, a quien describió como “el mejor embajador de la gastronomía extremeña en el mundo” y ejemplo de que los milagros culinarios también llevan sello cacereño.

Por su parte, Urbano Caballo destacó la trayectoria del certamen:
“Durante más de 25 años, los Premios Espiga han servido para mostrar los tesoros de nuestra dehesa. Que así sea por otros 25 años más.”

Daniel Acedo, el joven rey del cuchillo

En paralelo a la competición de jamones, la Feria Espiga acogió el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, donde se impuso Daniel Acedo Cruz, de 26 años. Natural de Hornachos y afincado en Almendralejo, desde donde regenta “Jamón Exclusive” junto a su padre, Acedo se mostró “feliz y orgulloso” por el reconocimiento.

El podio lo completaron:

  • 2º puesto: Javier Fernández Gómez
  • 3º puesto: David Galván, que además obtuvo el premio al “plato creativo”.

Espiga de Honor para Pepe Rodríguez

La organización quiso aprovechar el acto para otorgar un merecido Espiga de Honor a Pepe Rodríguez, por su implicación, cercanía y papel como embajador de la II Feria Espiga.

Pan, postres y caza: una feria con sabor a Extremadura

La jornada dominical vino cargada de actividades que atrajeron a numeroso público:

  • Taller “La importancia del buen pan en hostelería”, a cargo de Eugenio Garrido (Pan Contigo), que defendió una gastronomía saludable y sostenible: “Somos lo que comemos. Y debemos decir no al desperdicio alimentario.”
  • Taller “Un buen postre artesano”, impartido por los hermanos Juan Manuel y Abel Castaño (Golimbeo), maestros del dulce extremeño con premios nacionales en su haber.
  • Showcooking de carne de caza, ofrecido por la Federación Extremeña de Caza, con degustaciones tan celebradas como la tosta de pan bao con solomillo de gamo y setas silvestres, o la pluma de ciervo con fritada, miel y mostaza.

No faltaron, además, las catas continuas de productos DOP e IGP: aceites, quesos, cordero, cabrito, cereza del Jerte… y, cómo no, el Jamón Dehesa de Extremadura para cerrar la jornada.

La feria culmina con la Academia Extremeña de Gastronomía

La jornada concluyó con la entrega de los Premios de la Academia Extremeña de Gastronomía, poniendo el broche a un día que deja claro que la Feria Espiga ya es una cita imprescindible para el sector agroalimentario regional.

La II Feria Agroalimentaria Espiga ha contado con la colaboración de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, las diputaciones provinciales y Extremadura Avante.

Extremadura vuelve a demostrar que cuando se habla de jamón, de dehesa y de excelencia… se habla de identidad.