La industrialización de Extremadura sigue ganando impulso con la inauguración de la nueva planta de cartonajes Ondupack en Navalmoral de la Mata. Con una inversión de 49 millones de euros, este proyecto de CL Grupo Industrial no solo refuerza la infraestructura productiva de la región, sino que también marca un hito en la creación de empleo y en la apuesta por la sostenibilidad.
Las instalaciones, que ocupan 60.000 metros cuadrados con posibilidad de ampliación a 80.000, permitirán a Ondupack aumentar su capacidad de producción a más de 200 millones de metros cuadrados de cartón anuales. Con esta expansión, la compañía prevé alcanzar una producción total de 320 millones de metros cuadrados en 2030, un crecimiento que responde a la creciente demanda del sector industrial.
El impacto económico de la nueva planta no se limita a la producción. Desde su puesta en marcha, ha generado 50 empleos directos y otros tantos indirectos, con la expectativa de elevar estas cifras hasta 180 empleos directos y 250 indirectos en 2030. Este crecimiento supone un alivio para el mercado laboral de la región y fortalece el tejido empresarial local.
El evento de inauguración contó con la presencia de importantes figuras políticas y empresariales, como Ricardo Leal, presidente y fundador del grupo industrial, y la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien subrayó la importancia de este tipo de inversiones para el desarrollo económico regional. La Junta ha respaldado este proyecto con 12 millones de euros a través de incentivos regionales, subrayando su compromiso con el impulso a la industria extremeña.
Además del impacto laboral, Ondupack refuerza la apuesta por la economía circular al utilizar materiales 100% reciclables en su proceso de producción. Esta estrategia no solo se alinea con los objetivos de sostenibilidad europeos, sino que también sitúa a la compañía como un referente en el sector del packaging ecológico.
El desarrollo de este complejo industrial forma parte de un panorama más amplio de crecimiento económico en Extremadura. La región ha alcanzado mínimos históricos de paro y ha visto un incremento del 2,9% en la creación de nuevas empresas en diciembre, consolidando una tendencia positiva en su dinamismo empresarial.
Con una proyección de facturación de 30 millones de euros en su primer año y más de 100 millones en 2030, la nueva planta de Ondupack es un claro ejemplo del potencial de la industria extremeña. Su éxito no solo dependerá de la tecnología y la inversión, sino también del apoyo continuo de las administraciones y del compromiso con un modelo de negocio sostenible y generador de empleo.