cc 2031 logo

Nueve universidades europeas se alían con Cáceres 2031 para impulsar la Capitalidad Cultural

Una red internacional académica y cultural refuerza la candidatura cacereña con proyectos de sostenibilidad, innovación y juventud

R. DEx 9 de octubre de 2025.- Cáceres gana músculo internacional. Nueve universidades de ocho países europeos, junto con la ciudad francesa de Angers, han dado un espaldarazo clave a la candidatura de Cáceres 2031 a Capital Europea de la Cultura. Se integran en una red que conecta educación superior, investigación y cultura bajo el paraguas de la EU Green Alliance, una alianza universitaria alineada con el Green Deal europeo, la Agenda 2030 y la transición verde.

Aliados estratégicos desde Europa

cc2031La lista de apoyos impresiona: Universidad de Angers (Francia), Universidad de Évora (Portugal), Universidad de Parma (Italia), Universidad Tecnológica Atlántica (Irlanda), Universidad Otto-von-Guericke de Magdeburgo (Alemania), Universidad de Breslavia (Polonia), Universidad de Gävle (Suecia) y Universidad de Oradea (Rumanía). A ellas se suma la Universidad de Extremadura (UEx) como pieza clave en el engranaje.

Universidades como motores culturales

“Este compromiso sitúa a la universidad no solo como espacio de conocimiento, sino también como motor de transformación cultural y social en Europa”, subraya la candidatura cacereña.

La alianza universitaria convierte a Cáceres en un territorio de innovación cultural, cooperación internacional y compromiso ambiental, al unir municipalidades y territorios periféricos en torno a un proyecto común.

Cáceres se exhibe en la COP1 de Angers

Durante la Conferencia COP1 de la EU Green Alliance, celebrada en Angers, los ayuntamientos de las ciudades universitarias compartieron experiencias en sostenibilidad y desarrollo urbano.

En este foro, Cáceres presentó proyectos de movilidad sostenible y calidad de vida urbana, reforzando su imagen de ciudad que apuesta por un futuro verde y cultural.

Voces de la candidatura

La coordinadora general de Cáceres 2031, Iris Jugo, destacó que “el apoyo de estas universidades, situadas en territorios periféricos y profundamente comprometidas con sus estudiantes y con las ciudades que las acogen, confirma que Cáceres 2031 es un proyecto que une educación, investigación y cultura para construir el futuro de Europa desde sus márgenes”.

Por su parte, el concejal de Fondos Estratégicos, Pedro Muriel, subrayó que el intercambio de proyectos internacionales “mejora la sostenibilidad y la calidad de vida en las ciudades”.

Lupa DEx

Europa escucha a Cáceres. Que nueve universidades de distintos rincones del continente —desde Irlanda a Rumanía— pongan el foco en la ciudad extremeña no es un gesto menor. Habla de una candidatura que no se queda en el folclore ni en la postal, sino que conecta con los retos globales: transición verde, movilidad, cultura sostenible, juventud.

Cáceres 2031 deja claro que ser capital cultural no es solo organizar eventos, sino tejer redes que trasciendan fronteras y conviertan a la ciudad en un faro desde la periferia europea.