Durante la celebración del acto institucional del Día de Extremadura en FITUR y en el que se han entregado reconocimientos al emprendimiento y la resiliencia, el presidente de la Junta de Extremadura ha destacado lo que ha “significado y representado” el Museo Helga de Alvear para la región y ha puesto en valor el proyecto colectivo de éxito de la ciudadanía, de pequeñas y medianas empresas.
“Me siento enormemente orgulloso de vosotros porque esto es la consecuencia de una labor callada, de un trabajo de cada día, de un esfuerzo continuado, de una tarea en la que uno se marca el reto de cambiar el destino de los pueblos y de la vida”, ha continuado.
Así mismo, ha mostrado su confianza en las posibilidades que Extremadura tiene para el futuro y se ha declarado convencido de que “hoy tenemos un tejido empresarial en Extremadura del que nos podemos sentir muy orgullosos, al que vais a acompañar desde las administraciones, ayudando para que entre todos podamos seguir haciendo esa pequeña revolución silenciosa de la excelencia y poder llegar a tener un peso aún más importante en nuestro país y en la Unión Europea”.
Los premiados en esta edición han sido en la categoría a la Resiliencia los restaurantes El Almirez y El Rinconcillo y en la categoría al Emprendimiento las Bodegas Habla, el Museo Helga de Alvear, y los hoteles Monasterio Rocamador, Desconecta2 y Hábitat Cigüeña Negra.
Fernández Vara, ha destacado la revolución silenciosa de la excelencia y la calidad que está transformando el turismo en Extremadura.
En cuanto a los objetivos marcados en materia de turismo, el jefe del Ejecutivo regional ha subrayado que “son muy ambiciosos pero absolutamente posibles” como llegar a los 30.000 empleos directos, porque en el año 2021 con todas las dificultades que hubo, se han puesto en marcha 366 proyectos nuevos entre empresas y actividades turísticas. Entre los otros objetivos marcados se encuentra llegar a los 2,5 millones de viajeros, a los 5,5 millones de pernoctaciones a lo largo de estos próximos años y ser capaces de que el turismo represente el 8% del PIB de Extremadura “y sobre todo, que siga siendo una fuente importante de empleo”.
Fernández Vara ha recordado que la pandemia ha acelerado tendencias y una de ellas es la elección que mucha gente hace del turismo rural, de interior y de proximidad “y ese elemento para la región es fundamental”.
“Lo hemos hecho sin tren y próximamente vamos a tener un tren que nos va a unir con Madrid y con Lisboa y que nos va a dar nuevas opciones de comunicación que antes no teníamos”, ha apostillado.