Operación contra el fraude en exámenes de conducir en Extremadura
R. DEx, Extremadura, 14 de agosto de 2025.- El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Extremadura ha destapado un entramado de fraude en las pruebas para la obtención de permisos de conducir, que ha dejado un total de ocho personas sorprendidas “in fraganti” en Badajoz y Mérida.
En la capital pacense, cinco aspirantes fueron localizados con dispositivos electrónicos de alta tecnología ocultos bajo la ropa —microcámaras inalámbricas, módems WiFi, teléfonos móviles y microauriculares Bluetooth—, con los que recibían las respuestas en tiempo real desde el exterior del aula. La Ley de Seguridad Vial, en su artículo 77, considera este tipo de aparatos “no autorizados reglamentariamente”, por lo que todos fueron denunciados por infracción muy grave, sancionable con 500 euros y la prohibición de volver a examinarse durante seis meses.
En Mérida, el caso fue más allá. Un hombre fue detenido por usurpación de estado civil y falsedad documental tras presentarse a la prueba suplantando a otro aspirante. La persona a la que presuntamente intentaba beneficiar, residente en la provincia de Huelva, también ha sido investigada por los mismos delitos.
Además, en la misma jornada, otro examinado en Mérida fue sorprendido conduciendo un vehículo tras haber perdido la totalidad de los puntos del carné, circunstancia que no le impedía haberse presentado a la prueba teórica. Fue interceptado poco después de salir del aula, iniciándose diligencias judiciales por conducir sin permiso.
Todas las actuaciones, fruto de la colaboración entre el Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Extremadura y la Jefatura Provincial de Tráfico de Badajoz, han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Mérida. El objetivo, según fuentes del instituto armado, es claro: proteger la transparencia en el proceso de obtención del permiso de conducir y garantizar la seguridad vial.