Podemos pasará a la historia como el grupo que pudiendo cambiar los presupuestos prefirió cruzarse de brazos y plantarse en el No por el No.
Su justificación fue la enmienda a la totalidad de devolución que presentó en el pasado mes de diciembre y que no contó con los apoyos suficientes para prosperar.
Ahora bien, parece que la formación morada, quizá por su juventud o inexperiencia, prefiera la lucha de calles a los debates parlamentarios, se olvidan de que los 6 Diputados que tienen en la Cámara deben representar no sólo el interés de aquellos que lo votaron sino de todos los extremeños, con su ideario político.
Extremadura y España dijo no a las mayorías absolutas y condenó a los grupos parlamentarios a entenderse, dialogar y negociar por el bien común, porque no se olviden, es el que prevalece por encima de los demás.
La actitud de Podemos fue sin embargo abstenerse en casi todas las enmiendas parciales, salvo en una (para preservar el programa el ejercicio te cuida), para votar finalmente en contra del proyecto con las enmiendas parciales incluidas. ¿Sí de verdad no creen en la utilidad de las enmiendas, porqué votaron a favor sólo en una?, su Portavoz Álvaro Jaén afirmaba que para evitar el ERE de los trabajadores que forman parte de dicho programa.
Si de verdad quiere salvaguardar el futuro de estos trabajadores y no sólo de ellos, y si de verdad quieren trabajar por Extremadura ¿no sería más fácil y útil trabajar por mejorar unos Presupuestos que ellos llaman «del sufrimiento», para conseguir un texto consensuado y trabajado? y ello se hace negociando y planteando enmiendas que mejoren el interés común.
Ahora tendrán que decir que prefirieron cruzarse de brazos y no aportar nada a la ley más importante de la región, porque por mucho que digan que fueron expulsado de las negociaciones, su deber es trabajar por aquello que creen y defienden, para eso lo pusieron ahí los ciudadanos y no para quedarse fuera del debate plenario más importante de la región.