jovenes agricultores

PARO NACIONAL Y MOVILIZACIONES DEL SECTO PRIMARIO POR LA GRAVE CRISIS QUE PADECE

La grave crisis que atraviesa todo el Sector Primario (agricultores, ganaderos y pescadores), transportistas y todo tipo de autónomos, está llegando a un punto sin
retorno.

Estos tres colectivos hemos decidido unir nuestras fuerzas, bajo el nombre de
UNION DE ASOCIACIONES LIBRES, y han acordado convocar un PARO NACIONAL
de 24h, para el día 24 de Febrero, consistente en el cierre de todos los negocios y
empresas de autónomos, transporte y de todo el Sector Primario, acompañado de
MOVILIZACIONES, que debido a la pandemia que padecen, consistirán en una
Marcha Motorizada por provincia, finalizando con la entrega del Manifiesto en las
Delegaciones de Gobierno. Se trata de un paro al que pueden seguir otros, hasta
conseguir que el gobierno español atienda nuestras demandas.

Los motivos, entre otros, son

«Con sus políticas comerciales internacionales, la UE ha enterrado la Ley de la
oferta y la demanda y viola sistemáticamente los objetivos de la PAC y uno de los tres
principios básicos de la misma, el Principio de Preferencia Comunitaria. Los productos
de terceros países no están llegando a Europa para complementar lo nuestro, sino para
sustituirlos. Esta invasión de productos que llegan a Europa sin límite de cupos ni
compensaciones arancelarias hacen que la oferta siempre supere a la demanda y los
precios en campo caigan por debajo de los costes de producción.
En una paranoia sin límites, las normativas que emanan de la UE y de las
administraciones españolas cada vez son más exigentes y restrictivas con la producción
española, pero en cambio, no se exige lo mismo a los productos que llegan desde fuera.
Esta falta de reciprocidad ocasiona que la situación del olivar tradicional sea dramática,
un cultivo de los más antiguos solidarios y benignos para la humanidad se ve abocado
a la muerte. Misma suerte está corriendo: cítricos, uva, fruta de hueso y hortalizas en
general.»