Pilar Galán

Pilar Galán: La voz que ya florece en la Real Academia de Extremadura

Paco de Borja, 16 de febrero de 2025.- Hay nombres que parecen destinados a cruzar las puertas del tiempo sin apenas hacer ruido, pero dejando huella. Pilar Galán es uno de ellos.

Escritora, docente, agitadora de palabras, su nombre se suma ahora a la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, como Académica de número, un reconocimiento que parece haber estado esperándola desde hace tiempo o al que parecía estaba destinada. Porque Pilar no es una autora de despacho cerrado, sino de calle, de aula y de vida, como demuestra día a día, bien en sus clases, en su creatividad en forma de libros o en las columnas periodísticas semanales que nos regala.

Su obra, tejida con el rigor del lenguaje preciso y el pulso de quien sabe contar sin artificios, la ha convertido en una referencia indiscutible de la narrativa extremeña. Con su variada creatividad en su haber acumula libros de relatos, novelas y obras de teatro, su literatura ha sabido adentrarse en las emociones cotidianas, desentrañar la fragilidad de los días y dar voz a aquellos que suelen pasar desapercibidos. Galán escribe como quien conversa, sin prisa pero sin pausa, con una cadencia que deja en el lector la sensación de haber vivido algo propio. Irónica y divertida, versátil y sobre todo social. Y conversa desde la naturalidad y la bonhomía que la distingue por su cercanía con quienes le escuchan.

Pero si su bibliografía es vasta, su compromiso con la cultura no lo es menos. En la actualidad, es profesora en el IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres, pero sobre todo ha dedicado su tiempo a acercar la literatura a quienes están en la etapa del descubrimiento vital, en el día a día, en consecuencia, Pilar ha entendido siempre la palabra escrita como un puente, una herramienta de encuentro y crecimiento.

Su incorporación a la Real Academia es, más que un honor, se nos antoja que sea una consecuencia natural de su labor incansable. Porque las academias, en esencia, no solo deben custodiar el lenguaje y la cultura, sino también ensancharlos, hacerlos accesibles y vívidos. Y en eso, Pilar Galán es avezada maestra.

En la misma sesión en la que se la recibió como académica numeraria, se sumaron también el historiador Esteban Mira como Académico de número – otro ilustre que como Galán da prestigio a la institución –  y el arquitecto Rafael Moneo como académico de honor. Nombres que construyen memoria, diseñan espacios y narran la historia, cada uno a su manera.

Mientras las puertas del Palacio Lorenzana en Trujillo se cerraban tras la sesión, algo quedaba claro: la literatura extremeña tiene en Pilar Galán una voz firme y luminosa, capaz de nombrar el mundo con la delicadeza y la fuerza de quien sabe que las palabras importan. Y que, como todo lo esencial, siempre encuentran su sitio.