Ocho conciertos gratuitos y actividades paralelas convertirán Torre Lucía en epicentro de la música de raíz del 21 al 23 de agosto
Plasencia se prepara para vestirse de música, tradición y mestizaje sonoro con la llegada de la vigésimo novena edición del Festival Internacional Folk, que se celebrará los días 21, 22 y 23 de agosto en el recinto amurallado de Torre Lucía. Durante tres noches, el histórico enclave se transformará en un escenario abierto al mundo, con ocho conciertos gratuitos y una intensa agenda de actividades paralelas que reivindican el poder de las raíces y su proyección hacia el futuro.
Pasacalles y talleres para abrir el apetito musical
Cada jornada comenzará con los pasacalles de la Asociación de Tamborileros Santiago Béjar, que recorrerán el centro de la ciudad impregnándolo de sones tradicionales. Además, el Centro Cultural Las Claras acogerá dos talleres gratuitos impartidos por la bailarina y pedagoga Sonia Luchena: uno dedicado a Bailes de Raíz y otro al Balfolk, abriendo la puerta a la participación activa del público.
Cartel ecléctico y de proyección internacional
La concejala de Cultura, María Luisa Bermejo, destacó durante la presentación que “un año más, el festival combina la riqueza de nuestras músicas populares con la pluralidad y el mestizaje sonoro de otras culturas”, definiéndolo como “una fiesta compartida” que enlaza pasado y futuro.
El jueves 21 será el turno de los castellano-leoneses Fetén Fetén, el virtuoso dúo formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, y de los italianos Ars Nova Napoli, con su fusión de músicas mediterráneas.
El viernes 22 tendrá sello femenino con las portuguesas Crua, el trío gallego Tanxugueiras y Elisa Maqueda, mitad del dúo Ruiseñora.
La clausura, el sábado 23, reunirá a los extremeños The Jig Kickers, los irlandeses Dervish y la manchega Bewis de la Rosa, artista que transita entre el rap, el folclore y la experimentación escénica.
Una cita con entrada libre y espíritu popular
Todos los conciertos comenzarán a las 21:30 horas y la entrada será libre hasta completar aforo. El certamen, nacido en 1995, está organizado por el Ayuntamiento de Plasencia con el patrocinio de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres.
Con casi tres décadas de historia, el Folk Plasencia se mantiene como una cita imprescindible para quienes entienden la música como un puente entre culturas, generaciones y emociones. Tres noches, ocho conciertos y una ciudad entera latiendo al mismo compás.