Irene de Miguel, en primer plano

Podemos e IU encarrilan la reedición de Unidas por Extremadura pese al ruido en otros territorios

El adelanto electoral precipita las decisiones en la izquierda alternativa, mientras Sumar duda entre integrarse, concurrir en solitario o no presentarse

Extremadura, 28 de octubre de 2025.- Podemos e Izquierda Unida están cerca de revalidar la coalición Unidas por Extremadura ante el adelanto electoral del 21 de diciembre. Lo harán, además, pese al clima de desconfianza que sufren ambas formaciones en otras autonomías como Andalucía o Castilla y León, donde la convivencia se ha resquebrajado y las opciones de confluencia son prácticamente nulas.

Belarra impulsa el pacto con Irene de Miguel al frente

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha enviado este lunes un mensaje claro: apoyo total a que Irene de Miguel vuelva a encabezar la candidatura. “Es la alternativa real al PP y a un PSOE que ya ha demostrado que no puede ganarle a la derecha”, defendía, a la espera de la consulta interna de su partido.

En IU han recibido bien el gesto: consideran que lo lógico es reeditar lo que ya funciona… aunque reconocen que la inclusión de Sumar complicaría el encaje. “Aquí la realidad es distinta, nos entendemos razonablemente bien”, apuntan desde la organización.

Sumar, entre el apoyo externo y la incógnita

En Movimiento Sumar no han decidido todavía qué camino tomar. Fuentes consultadas explican que la marca tiene “una decisión difícil” por delante: forzar su incorporación a la coalición, concurrir en solitario pese a la poca implantación regional… o quedarse fuera y ofrecer respaldo a Unidas por Extremadura.

Verónica Barbero, portavoz en el Congreso, lo resumía así: “Hay que adoptar una posición de partido”. Y, ante la falta de estructura suficiente en la comunidad, nadie descarta un apoyo desde la distancia a Irene de Miguel.

Tensiones en Andalucía y Castilla y León

Mientras tanto, el sur y la meseta se han convertido en territorios de borde:

  • En Andalucía, la coalición de 2022 se ha resquebrajado y Podemos podría competir por separado de IU y Sumar.
  • En Castilla y León, los morados descartan la unión y la izquierda alternativa se parte en tres pedazos.

El mensaje de IU desde Madrid es que el momento no está para aventuras en solitario: “Negarse a la unidad es un suicidio político”, ha advertido el coordinador federal Antonio Maíllo.

Desde Compromís, fuerza aliada de Sumar, exigen que nadie “juegue a ver quién tiene el logo más grande” en un contexto de crecimiento de la extrema derecha.

 Lupa DEx

En Extremadura, a diferencia de otros territorios, la izquierda alternativa ha construido un espacio reconocible, con cohesión interna y resultados estables. Pero el adelanto electoral obliga a tomar decisiones en tiempo récord. Si a la incertidumbre nacional de Sumar se suma el riesgo del voto útil al PSOE, Unidas por Extremadura tendrá que demostrar que la unidad no es solo un lema… sino una herramienta para influir de verdad en el próximo Parlamento autonómico.

Fuente: Canal Extremadura